- Directivos 1
- Docentes 6
- Estudiantes 4
- Arte 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 11
- Actividades 8
- Efemérides 1
- Literatura 5
- Todas 16
- 9 de Julio 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2
- Plan Nacional de Lecturas 3
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La canción de la chipa, canción guaraní
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Tengo, tengo, tengo, canción popular
Libro electrónico
Poemas con melodía.
Dormí, hijito, dormí, canción de cuna qom
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Llora el niño, canción de cuna mapuche
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.

Había una vez una huerta, INTAchicos
Libro electrónico
Dibujos y vivencias respecto de las huertas escolares contadas por sus protagonistas.

Pintame, INTAchicos
Libro electrónico | Actividades
Dibujos para pintar relacionados con los oficios y profesiones rurales.
¿Qué descubrimos con nuestra boca?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos, específicamente el gusto. Se explora el tema a través de cuentos, canciones y dibujos animados. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Acepto las condiciones. Usos y abusos de las tecnologías digitales. Madrid, 2019
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
La canción de la chipa, canción guaraní
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Tengo, tengo, tengo, canción popular
Libro electrónico
Poemas con melodía.
Dormí, hijito, dormí, canción de cuna qom
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Llora el niño, canción de cuna mapuche
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.

Había una vez una huerta, INTAchicos
Libro electrónico
Dibujos y vivencias respecto de las huertas escolares contadas por sus protagonistas.

Pintame, INTAchicos
Libro electrónico | Actividades
Dibujos para pintar relacionados con los oficios y profesiones rurales.
¿Qué descubrimos con nuestra boca?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos, específicamente el gusto. Se explora el tema a través de cuentos, canciones y dibujos animados. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Acepto las condiciones. Usos y abusos de las tecnologías digitales. Madrid, 2019
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.