- Directivos 4
- Docentes 478
- Estudiantes 327
- Ciclo Básico 67
- Ciclo Orientado 86
- Inicial 23
- Audio 10
- Colección 16
- Galería de imágenes 33
- Actividades 208
- Artículos 26
- Entrevistas, ponencia y exposición 185
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Técnico Profesional 4
- Todas 606
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 32
- Seguimos Educando 82
- ambiente 20
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La siembra letal
Video
Fragmento del documental realizado en el año 2003 por Marcelo Viñas. El film reflexiona acerca del uso de plaguicidas de alto riesgo en la agricultura argentina y sus consecuencias en las personas y el medioambiente.

Apuntes sobre César Milstein
Texto | Artículos
El 8 de octubre de 1927 nació César Milstein, Premio Nobel de Medicina. Un video y algunos trazos sobre los aportes y las ideas de uno de los más brillantes científicos argentinos, que falleció en 2002.

Cliqueando contenidos genéticos
Libro electrónico
Esta experiencia propone que los alumnos y docentes de la institución construyan un blog sobre biotecnología y genética molecular.

Alimentación saludable y económica
Video | Material audiovisual
¿Qué alimentos son imprescindibles en toda dieta? ¿Cómo se aprovechan los nutrientes de aquello que cocinamos? ¿Qué recetas podemos incorporar al menú? Una guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemos, teniendo en cuenta las posibilidades que nos ofrece la región en la que vivimos y entendiendo que nuestra alimentación es un factor determinante de nuestra salud y de nuestro desarrollo físico y mental.

Vicuña
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Cóndor andino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Mono carayá
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

¡Sustancias antisépticas para salvarle la vida a tu vecina!
Video | Material audiovisual
¿Cómo es posible curar una herida de forma eficiente? ¡El azúcar puede ayudar! Su aplicación en la piel o mucosas provoca que las bacterias no puedan reproducirse. Un experimento nos ayuda a observar este fenómeno.

La siembra letal
Video
Fragmento del documental realizado en el año 2003 por Marcelo Viñas. El film reflexiona acerca del uso de plaguicidas de alto riesgo en la agricultura argentina y sus consecuencias en las personas y el medioambiente.

Apuntes sobre César Milstein
Texto | Artículos
El 8 de octubre de 1927 nació César Milstein, Premio Nobel de Medicina. Un video y algunos trazos sobre los aportes y las ideas de uno de los más brillantes científicos argentinos, que falleció en 2002.

Cliqueando contenidos genéticos
Libro electrónico
Esta experiencia propone que los alumnos y docentes de la institución construyan un blog sobre biotecnología y genética molecular.

Alimentación saludable y económica
Video | Material audiovisual
¿Qué alimentos son imprescindibles en toda dieta? ¿Cómo se aprovechan los nutrientes de aquello que cocinamos? ¿Qué recetas podemos incorporar al menú? Una guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemos, teniendo en cuenta las posibilidades que nos ofrece la región en la que vivimos y entendiendo que nuestra alimentación es un factor determinante de nuestra salud y de nuestro desarrollo físico y mental.

Vicuña
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Cóndor andino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Mono carayá
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

¡Sustancias antisépticas para salvarle la vida a tu vecina!
Video | Material audiovisual
¿Cómo es posible curar una herida de forma eficiente? ¡El azúcar puede ayudar! Su aplicación en la piel o mucosas provoca que las bacterias no puedan reproducirse. Un experimento nos ayuda a observar este fenómeno.