- Directivos 14
- Docentes 93
- Estudiantes 89
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 10
- Inicial 12
- Arte 27
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 26
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 6
- Ciencias Sociales 11
- Comunicación 4
- Educación Artística 22
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 6
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 6
- Geografía 2
- Historia 7
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 19
- Literatura 7
- Matemática 4
- Música 5
- Química 2
- Teatro 1
- Turismo 1
- Audio 4
- Colección 2
- Galería de imágenes 5
- Actividades 12
- Artículos 17
- Entrevistas, ponencia y exposición 23
- Educación Artística 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Técnico Profesional 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Incorporar las netbooks en la clase de Arte
Video
Gabriela Gil es docente de la materia Lenguajes Artísticos Comunicacionales y Plástica en la Escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte, de San Rafael, provincia de Mendoza.Para la docente es importante que, a través de las netbooks, los chicos puedan hallar un espacio para desarrollar la expresión artística. Y para que reflexionen sobre el concepto que suelen tener de que el arte digitalizado es frío, no sirve o no es arte.Gabriela cree que cada imagen que una persona modifica con una intencionalidad tiene un rasgo artístico.Una alumna, Leonela Favari, nos cuenta que realizaron fotomontaje con el programa GIMP, un editor de imágenes que las netbooks tienen incorporado. Con ese programa pueden realizar pinturas digitalizadas, edición de imágenes, retoques fotográficos y gestión de gráficos.Para cerrar, la profesora plantea que el desafio es «no quedarse atrás»: en un mundo digitalizado hay que poder crecer continuamente, «aprendiendo con y de los alumnos, así como los chicos aprenden de nosotros».

Tres
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Convivencia
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Instinto de superación
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

El jardín del arte
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Un tropezón no es caída
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Mediterráneos
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Vale todo
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Tantanakuy
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Incorporar las netbooks en la clase de Arte
Video
Gabriela Gil es docente de la materia Lenguajes Artísticos Comunicacionales y Plástica en la Escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte, de San Rafael, provincia de Mendoza.Para la docente es importante que, a través de las netbooks, los chicos puedan hallar un espacio para desarrollar la expresión artística. Y para que reflexionen sobre el concepto que suelen tener de que el arte digitalizado es frío, no sirve o no es arte.Gabriela cree que cada imagen que una persona modifica con una intencionalidad tiene un rasgo artístico.Una alumna, Leonela Favari, nos cuenta que realizaron fotomontaje con el programa GIMP, un editor de imágenes que las netbooks tienen incorporado. Con ese programa pueden realizar pinturas digitalizadas, edición de imágenes, retoques fotográficos y gestión de gráficos.Para cerrar, la profesora plantea que el desafio es «no quedarse atrás»: en un mundo digitalizado hay que poder crecer continuamente, «aprendiendo con y de los alumnos, así como los chicos aprenden de nosotros».

Tres
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Convivencia
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Instinto de superación
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

El jardín del arte
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Un tropezón no es caída
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Mediterráneos
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Vale todo
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.

Tantanakuy
Video | Material audiovisual
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Obra en construcción nos abre una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.