- Directivos 453
- Docentes 6526
- Estudiantes 5327
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 16
- Agro y Ambiente 15
- Arte 77
- Artes Audiovisuales 130
- Artes Visuales 133
- Biología 570
- Ciencia Política 48
- Ciencias 18
- Ciencias Naturales 1214
- Ciencias Sociales 2355
- Ciencias de la Educación 216
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 173
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 35
- Educación Digital 311
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 848
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 937
- Física 231
- Geografía 639
- Historia 2243
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1761
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 133
- Matemática 418
- Música 90
- No disciplinar 67
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1987
- Artículos 545
- Efemérides 84
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 9
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

«El hijo», un cuento inquietante de Horacio Quiroga
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de Horacio Quiroga. Se les presentará uno de sus libros de cuentos y se leerá y analizará el cuento «El hijo», para explorar uno de los temas recurrentes en la obra de este escritor.

El Romanticismo literario
Interactivo | Actividades
El Romanticismo fue un movimiento cultural que revolucionó las artes y las costumbres en Europa. Esta secuencia didáctica aborda sus principales características y exponentes.

Distintos tipos de narrativa: el terror
Interactivo | Actividades
El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

Distintos tipos de narrativa: la literatura humorística
Interactivo | Actividades
El humor, como género, depende exclusivamente de que el texto produzca sobre el lector el efecto buscado. Esta secuencia didáctica propone que los alumnos se familiaricen con el humor en la literatura.

Distintos tipos de narrativa: la novela de aventura
Interactivo | Actividades
La novela de aventuras es un género amplio, que ha sido visitado por algunos de los más grandes autores de la historia de la literatura. Esta secuencia didáctica analiza las premisas del género y revisa algunas obras.

Distintos tipos de narrativa: la ciencia ficción
Interactivo | Actividades
La ciencia ficción nació como género a principios del siglo XIX, a la sombra de los avances científicos y tecnológicos que hicieron popular la idea del cambio. Esta secuencia didáctica propone que los alumnos se familiaricen con los postulados del género.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda las características del género policial y sus variaciones, y presenta algunos de sus principales autores. Se analizarán distintos textos y, para concluir, los alumnos escribirán un relato policial.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.

«Continuidad de los parques», la metaficción en un cuento de Cortázar
Interactivo | Actividades
¿Hasta qué punto el lector puede «entrar» en la ficción? ¿Cuándo el lector se convierte en personaje? Con esta secuencia didáctica intentaremos dar respuesta a estas preguntas, a partir del cuento «Continuidad de los parques», de Julio Cortázar.

«El hijo», un cuento inquietante de Horacio Quiroga
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de Horacio Quiroga. Se les presentará uno de sus libros de cuentos y se leerá y analizará el cuento «El hijo», para explorar uno de los temas recurrentes en la obra de este escritor.

El Romanticismo literario
Interactivo | Actividades
El Romanticismo fue un movimiento cultural que revolucionó las artes y las costumbres en Europa. Esta secuencia didáctica aborda sus principales características y exponentes.

Distintos tipos de narrativa: el terror
Interactivo | Actividades
El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

Distintos tipos de narrativa: la literatura humorística
Interactivo | Actividades
El humor, como género, depende exclusivamente de que el texto produzca sobre el lector el efecto buscado. Esta secuencia didáctica propone que los alumnos se familiaricen con el humor en la literatura.

Distintos tipos de narrativa: la novela de aventura
Interactivo | Actividades
La novela de aventuras es un género amplio, que ha sido visitado por algunos de los más grandes autores de la historia de la literatura. Esta secuencia didáctica analiza las premisas del género y revisa algunas obras.

Distintos tipos de narrativa: la ciencia ficción
Interactivo | Actividades
La ciencia ficción nació como género a principios del siglo XIX, a la sombra de los avances científicos y tecnológicos que hicieron popular la idea del cambio. Esta secuencia didáctica propone que los alumnos se familiaricen con los postulados del género.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda las características del género policial y sus variaciones, y presenta algunos de sus principales autores. Se analizarán distintos textos y, para concluir, los alumnos escribirán un relato policial.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.

«Continuidad de los parques», la metaficción en un cuento de Cortázar
Interactivo | Actividades
¿Hasta qué punto el lector puede «entrar» en la ficción? ¿Cuándo el lector se convierte en personaje? Con esta secuencia didáctica intentaremos dar respuesta a estas preguntas, a partir del cuento «Continuidad de los parques», de Julio Cortázar.