- Directivos 163
- Docentes 2008
- Estudiantes 2559
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 344
- Ciclo Orientado 351
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 67
- Artes Audiovisuales 102
- Artes Visuales 91
- Biología 124
- Ciencia Política 12
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 581
- Ciencias Sociales 561
- Ciencias de la Educación 84
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 78
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 12
- Educación Digital 110
- Educación Física 170
- Educación Tecnológica y Digital 247
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 131
- Historia 429
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 290
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 113
- Matemática 171
- Música 157
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 6
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5600
- Seguimos Educando 771
- arte 131
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Producciones de humor político en la historia argentina
Video | Material audiovisual
Este video repasa diversas publicaciones dedicadas a este tipo de humor y menciona sus particularidades: Entre ellas, las revistas El mosquito, Don Quijote, Cascabel, Tía Vicenta, Hortensia, Humor y Caras y Caretas.
Diferentes formas en el humor gráfico
Video | Material audiovisual
Este video explora diferentes tipos y autores del humor gráfico: humor femenino, Alejandra Lunik, Revista Crítica, Diógenes Taborda, humor político, Francisco de Paula Castañeda.
¿Qué es el humor?
Video | Material audiovisual
Este video hace una línea de tiempo a través de obras literarias y teatrales. Recorre el humor en la antigüedad, el género picaresco, el Lazarillo de Tormes, Jettatore, Gregorio de Laferrere y La Nona.
Repaso: ¿Para qué sirve la luna?
Video | Material audiovisual
Repaso por todos los temas que se abordaron a lo largo de la semana en relación a la luna. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Poema “¿Será verdad?” de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone leer el poema “¿Será verdad?” de María Cristina Ramos y plantear nuevas interrogantes en relación al estilo de la autora. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Julio Cabrera, biólogo máster en Astronomía
Video | Material audiovisual
La carrera espacial del siglo XX: la llegada de los seres humanos a la Luna. ¿En qué contexto histórico se dio el alunizaje? ¿Qué cielo se veía desde la Luna? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Mujeres en el espacio
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte los y las estudiantes se deberán adentrar en la biografía de Valentina Tereshkova, la primera mujer que estuvo en el espacio y Jerry Cobb, aviadora desde los 12 años. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Interpretación de la vidala “Tan alta que está la luna”
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone hacer un análisis de la canción popular argentina "Tan alta que está la luna", así como realizar una lectura del poema “La luna” de Jorge Luis Borges dedicado a María Kodama y participar en el juego del vaso. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a la escritora María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
La escritora María Cristina Ramos revela cuáles son sus fuentes de inspiración y en qué lugares prefiere escribir. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Producciones de humor político en la historia argentina
Video | Material audiovisual
Este video repasa diversas publicaciones dedicadas a este tipo de humor y menciona sus particularidades: Entre ellas, las revistas El mosquito, Don Quijote, Cascabel, Tía Vicenta, Hortensia, Humor y Caras y Caretas.
Diferentes formas en el humor gráfico
Video | Material audiovisual
Este video explora diferentes tipos y autores del humor gráfico: humor femenino, Alejandra Lunik, Revista Crítica, Diógenes Taborda, humor político, Francisco de Paula Castañeda.
¿Qué es el humor?
Video | Material audiovisual
Este video hace una línea de tiempo a través de obras literarias y teatrales. Recorre el humor en la antigüedad, el género picaresco, el Lazarillo de Tormes, Jettatore, Gregorio de Laferrere y La Nona.
Repaso: ¿Para qué sirve la luna?
Video | Material audiovisual
Repaso por todos los temas que se abordaron a lo largo de la semana en relación a la luna. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Poema “¿Será verdad?” de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone leer el poema “¿Será verdad?” de María Cristina Ramos y plantear nuevas interrogantes en relación al estilo de la autora. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Julio Cabrera, biólogo máster en Astronomía
Video | Material audiovisual
La carrera espacial del siglo XX: la llegada de los seres humanos a la Luna. ¿En qué contexto histórico se dio el alunizaje? ¿Qué cielo se veía desde la Luna? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Mujeres en el espacio
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte los y las estudiantes se deberán adentrar en la biografía de Valentina Tereshkova, la primera mujer que estuvo en el espacio y Jerry Cobb, aviadora desde los 12 años. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Interpretación de la vidala “Tan alta que está la luna”
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone hacer un análisis de la canción popular argentina "Tan alta que está la luna", así como realizar una lectura del poema “La luna” de Jorge Luis Borges dedicado a María Kodama y participar en el juego del vaso. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a la escritora María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
La escritora María Cristina Ramos revela cuáles son sus fuentes de inspiración y en qué lugares prefiere escribir. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.