- Directivos 27
- Docentes 1764
- Estudiantes 1557
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Audio 80
- Colección 52
- Galería de imágenes 62
- Actividades 512
- Artículos 32
- Efemérides 67
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educlásicos 70
- Lecturas grabadas 59
- Seguimos Educando 161
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La resistencia peronista
Interactivo | Actividades
Después del golpe de 1955, el gobierno militar buscó desintegrar al movimiento peronista. ¿Cómo respondieron y cómo organizaron la resistencia?

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión
Interactivo | Actividades
¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período?

La crisis del 30 y los sectores populares urbanos
Interactivo | Actividades
Conocé el impacto que tuvo la crisis de 1930 en nuestro país y cómo afectó a los sectores populares.

Colección Educ.ar en el aula: Historia (Secundaria)
Colección
Colección de materiales digitales para generar estrategias que posibiliten la integración de las TIC en la planificación de las clases de Ciencias Sociales y permitan innovar en las estrategias de enseñanza-aprendizaje a partir de la revisión de los enfoques pedagógicos.

¿De dónde vienen? El teléfono
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

La resistencia peronista
Interactivo | Actividades
Después del golpe de 1955, el gobierno militar buscó desintegrar al movimiento peronista. ¿Cómo respondieron y cómo organizaron la resistencia?

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión
Interactivo | Actividades
¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período?

La crisis del 30 y los sectores populares urbanos
Interactivo | Actividades
Conocé el impacto que tuvo la crisis de 1930 en nuestro país y cómo afectó a los sectores populares.

Colección Educ.ar en el aula: Historia (Secundaria)
Colección
Colección de materiales digitales para generar estrategias que posibiliten la integración de las TIC en la planificación de las clases de Ciencias Sociales y permitan innovar en las estrategias de enseñanza-aprendizaje a partir de la revisión de los enfoques pedagógicos.

¿De dónde vienen? El teléfono
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.