aula 1 a 1 Archivo educ.ar

La pregunta es ¿para qué?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Conectar IgualdadAño: 2011Resumen de la conferencia de Begoña Gros, Doctora en Pedagogía y especialista en el estudio de la integración de TICs al aprendizaje en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA sobre el uso de computadoras portátiles en educación, con particular referencia al caso español y las implicancias educativas de los programas 1 a 1.

La computación uno a uno: nuevas perspectivas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Eugenio Severín y Christine CapotaAño: 2011Propone un nuevo enfoque de iniciativas 1 a 1 en Iberoamérica, menos centrado en la tecnología y más en el aprendizaje y en la relación que tiene cada estudiante con su propio aprendizaje, en el que los dispositivos digitales se incluyen entre muchos otros factores.

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.

OLPC en América del Sur

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Derndorfer ChristophAño: 2010Considerando que América del Sur representa la mayor concentración de proyectos OLPC activos en el mundo, en esta serie de notas el autor ofrece una perspectiva general sobre los desarrollos de OPLC en esta región. En el primero de los artículos (“En el marco de la implementación de programas en todo el mundo”) Derndorfer, que ha trabajado con OLPC en la región, determinó seis criterios de implementación exitosa de proyectos TIC para educación en países en desarrollo. En la segunda nota (“Una visión general de OLPC en Uruguay, Paraguay y Perú.”), repasa la experiencia de otros países de otras regiones en relación a la experiencia en Perú, Paraguay y Uruguay.

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

El modelo 1 a 1. Notas para comenzar

Libro electrónico

Serie estrategias en el aula para 1 a 1 - Material de orientación pedagógica e informática para acompañar a los docentes de escuelas secundarias en el uso de las netbooks en las actividades escolares. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativas

Libro electrónico

Serie gestión educativa en el modelo 1 a 1 - La gestión de las tic en la escuela secundaria: nuevos formatos institucionales.

La pregunta es ¿para qué?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Conectar IgualdadAño: 2011Resumen de la conferencia de Begoña Gros, Doctora en Pedagogía y especialista en el estudio de la integración de TICs al aprendizaje en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA sobre el uso de computadoras portátiles en educación, con particular referencia al caso español y las implicancias educativas de los programas 1 a 1.

La computación uno a uno: nuevas perspectivas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Eugenio Severín y Christine CapotaAño: 2011Propone un nuevo enfoque de iniciativas 1 a 1 en Iberoamérica, menos centrado en la tecnología y más en el aprendizaje y en la relación que tiene cada estudiante con su propio aprendizaje, en el que los dispositivos digitales se incluyen entre muchos otros factores.

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.

OLPC en América del Sur

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Derndorfer ChristophAño: 2010Considerando que América del Sur representa la mayor concentración de proyectos OLPC activos en el mundo, en esta serie de notas el autor ofrece una perspectiva general sobre los desarrollos de OPLC en esta región. En el primero de los artículos (“En el marco de la implementación de programas en todo el mundo”) Derndorfer, que ha trabajado con OLPC en la región, determinó seis criterios de implementación exitosa de proyectos TIC para educación en países en desarrollo. En la segunda nota (“Una visión general de OLPC en Uruguay, Paraguay y Perú.”), repasa la experiencia de otros países de otras regiones en relación a la experiencia en Perú, Paraguay y Uruguay.

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

El modelo 1 a 1. Notas para comenzar

Libro electrónico

Serie estrategias en el aula para 1 a 1 - Material de orientación pedagógica e informática para acompañar a los docentes de escuelas secundarias en el uso de las netbooks en las actividades escolares. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1.

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la igualdad educativas

Libro electrónico

Serie gestión educativa en el modelo 1 a 1 - La gestión de las tic en la escuela secundaria: nuevos formatos institucionales.