- Directivos 3
- Docentes 22
- Estudiantes 8
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 5
- Interactivo 5
- Libro electrónico 10
- Texto 13
- Actividades 4
- Artículos 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
- Todas 30
- Archivo educ.ar 17
- Seguimos Educando 4
- concurso 2
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

«Educ.ar en el aula» en Neuquén
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Spot de las jornadas presenciales de formación docente «Educ.ar en el aula», que se desarrollarán en Zapala, Junín de los Andes y Neuquén Capital, durante octubre de 2014.

Educ.ar en el aula
Video | Material audiovisual
Talleres de formación presenciales y virtuales de educ.ar. El 16 y 17 de mayo de 2014 comienza la propuesta de formación presencial en San Miguel, provincia de Buenos Aires, con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y una conferencia a cargo del científico Diego Golombek.

Área de Tecnología Educativa: Clasificación y Ordenación Documental
Texto | Actividades
Este video se realizó con el objetivo de transmitir conocimientos básicos de la materia (clasificación, ordenación e instalación) para que los alumnos los asimilaran, con imágenes claras para que puedan distinguir las tareas y operaciones que implican trabajar en un archivo.

Biografías escolares: trayectorias de aprendizaje de maestros en formación
Libro electrónico
Proyecto que intenta dar cuenta de la trayectoria escolar de los alumnos ingresantes en la formación docente, a partir de la interacción 2.0.

Nuevo número del Boletín Digital de la DNPS
Libro electrónico
La Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas lanza el Boletín Digital Nº7, correspondiente al mes de agosto 2013. Se trata de una herramienta de comunicación para compartir las acciones socioeducativas y promover la construcción de una escuela inclusiva, más justa y de calidad.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Talleres disciplinares del 2012
Texto | Artículos
Compartimos una serie de producciones realizadas por docentes en el marco de los talleres disciplinares, donde pueden verse el diseño de experiencias y proyectos que realizaron durante 2012 para llevar al aula y poner en práctica lo aprendido.

Nuevos DVD de educ.ar
Texto | Artículos
En el año 2013 el portal educ.ar editó tres DVD para repartir en las escuelas de todo el paìs. El primero contenía la aplicación «Mi escritorio» de gestión de contenidos educativos; el segundo, los dos videojuegos desarrollados por educ.ar: «Tráfico de Fauna» y «Visita al Museo», y el tercero, una colección de recursos educativos —Biblioteca digital, Mapoteca y una selección de videos de Física, Química y Biología—.

«Educ.ar en el aula» en Neuquén
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Spot de las jornadas presenciales de formación docente «Educ.ar en el aula», que se desarrollarán en Zapala, Junín de los Andes y Neuquén Capital, durante octubre de 2014.

Educ.ar en el aula
Video | Material audiovisual
Talleres de formación presenciales y virtuales de educ.ar. El 16 y 17 de mayo de 2014 comienza la propuesta de formación presencial en San Miguel, provincia de Buenos Aires, con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y una conferencia a cargo del científico Diego Golombek.

Área de Tecnología Educativa: Clasificación y Ordenación Documental
Texto | Actividades
Este video se realizó con el objetivo de transmitir conocimientos básicos de la materia (clasificación, ordenación e instalación) para que los alumnos los asimilaran, con imágenes claras para que puedan distinguir las tareas y operaciones que implican trabajar en un archivo.

Biografías escolares: trayectorias de aprendizaje de maestros en formación
Libro electrónico
Proyecto que intenta dar cuenta de la trayectoria escolar de los alumnos ingresantes en la formación docente, a partir de la interacción 2.0.

Nuevo número del Boletín Digital de la DNPS
Libro electrónico
La Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas lanza el Boletín Digital Nº7, correspondiente al mes de agosto 2013. Se trata de una herramienta de comunicación para compartir las acciones socioeducativas y promover la construcción de una escuela inclusiva, más justa y de calidad.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

Claudio Ariel Garbarz: El primer colegio secundario especializado en Música Rock y Pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, realizada en agosto de 2004, Claudio Ariel Garbarz, fundador del Colegio Palermo Sounder, habla sobre la experiencia de haber creado el primer colegio secundario privado incorporado a la enseñanza oficial que se especializa en música rock y pop en nuestro país.

Talleres disciplinares del 2012
Texto | Artículos
Compartimos una serie de producciones realizadas por docentes en el marco de los talleres disciplinares, donde pueden verse el diseño de experiencias y proyectos que realizaron durante 2012 para llevar al aula y poner en práctica lo aprendido.

Nuevos DVD de educ.ar
Texto | Artículos
En el año 2013 el portal educ.ar editó tres DVD para repartir en las escuelas de todo el paìs. El primero contenía la aplicación «Mi escritorio» de gestión de contenidos educativos; el segundo, los dos videojuegos desarrollados por educ.ar: «Tráfico de Fauna» y «Visita al Museo», y el tercero, una colección de recursos educativos —Biblioteca digital, Mapoteca y una selección de videos de Física, Química y Biología—.