Segundo Ciclo Ciencias Sociales Texto Archivo educ.ar

La clase del día: Un recorrido por la historia argentina

Texto | Actividades

¿Cuáles fueron los principales acontecimientos de la historia de nuestro país? ¿Cuáles simbolizan su crecimiento económico? ¿Cuáles explican la distribución de la población en las diferentes regiones? Esta galería de mapas de distintos períodos te permitirá iniciar un viaje en el tiempo. ¡Comienza el recorrido! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Día de la Soberanía Nacional

Texto | Actividades

¿Qué es la soberanía? ¿Con qué palabras y acciones la asociamos? ¿Por qué es importante para una nación? En 1973, se fijó el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional. La ley, anulada por la última dictadura militar, fue restablecida en 2010. En este video verás los detalles históricos de esta conmemoración. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Celebrar la tradición

Texto | Actividades

¿Sabías que el  «Día de la Tradición» recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández? Fue el autor de El gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco traducido a numerosos idiomas. Zamba se encuentra con este gaucho para contarnos su historia. ¿La vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La participación en organizaciones ambientales

Texto | Actividades

¿Qué otras formas de participación ciudadana existen además de las periódicas elecciones de representantes? La participación comienza cuando observamos que existen problemas comunes y nos involucramos buscando con otras personas formas para intentar solucionarlos. En este video podrás conocer un caso testigo. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Juana Azurduy

Texto | Actividades

¿Notaste que generalmente la historia de nuestra patria destaca mayormente a los hombres y sus hazañas? Y es que en esa época la mayoría de las mujeres se ocupaba de las tareas domésticas y de cuidado, mientras los hombres libraban batallas y participaban de la vida política. Sin embargo, en este video conocerás a una de las mujeres valientes que lucharon a la par de cualquier hombre. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La última dictadura

Texto | Actividades

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas protagonizaron el último golpe de Estado que se produjo en nuestro país. ¿Conocés cómo estuvo formado ese gobierno dictatorial? ¿Quiénes lo integraban? ¿Qué sucedió con las garantías constitucionales? En este video verás imágenes históricas de esta fecha que te permitirán comprender los dolorosos sucesos acontecidos. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La Constitución de la Nación Argentina

Texto | Actividades

¿Qué sistema de gobierno establecido constitucionalmente adopta nuestro país? ¿Conocés las partes que conforman la estructura de nuestra ley máxima? Te invitamos a explorar sus aspectos principales. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Lenguas ancestrales

Texto | Actividades

¿Sabés cómo se llaman las distintas lenguas de los pueblos originarios que se hablan en la Argentina? Hoy queremos que conozcas cómo suena la lengua guaraní y cómo se escribe en lengua quichua. ¡Solo necesitás atención, ganas y práctica!  Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La Organización de las Naciones Unidas

Texto | Actividades

¿Sabés cuál fue su origen y por qué es tan importante su misión? Este organismo también conocido por la sigla ONU se ocupa de velar y defender la paz y seguridad mundial, proteger los derechos humanos y organizar ayuda humanitaria. Te invitamos a conocer su historia. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Un recorrido por la historia argentina

Texto | Actividades

¿Cuáles fueron los principales acontecimientos de la historia de nuestro país? ¿Cuáles simbolizan su crecimiento económico? ¿Cuáles explican la distribución de la población en las diferentes regiones? Esta galería de mapas de distintos períodos te permitirá iniciar un viaje en el tiempo. ¡Comienza el recorrido! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Día de la Soberanía Nacional

Texto | Actividades

¿Qué es la soberanía? ¿Con qué palabras y acciones la asociamos? ¿Por qué es importante para una nación? En 1973, se fijó el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional. La ley, anulada por la última dictadura militar, fue restablecida en 2010. En este video verás los detalles históricos de esta conmemoración. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: Celebrar la tradición

Texto | Actividades

¿Sabías que el  «Día de la Tradición» recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández? Fue el autor de El gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco traducido a numerosos idiomas. Zamba se encuentra con este gaucho para contarnos su historia. ¿La vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La participación en organizaciones ambientales

Texto | Actividades

¿Qué otras formas de participación ciudadana existen además de las periódicas elecciones de representantes? La participación comienza cuando observamos que existen problemas comunes y nos involucramos buscando con otras personas formas para intentar solucionarlos. En este video podrás conocer un caso testigo. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Juana Azurduy

Texto | Actividades

¿Notaste que generalmente la historia de nuestra patria destaca mayormente a los hombres y sus hazañas? Y es que en esa época la mayoría de las mujeres se ocupaba de las tareas domésticas y de cuidado, mientras los hombres libraban batallas y participaban de la vida política. Sin embargo, en este video conocerás a una de las mujeres valientes que lucharon a la par de cualquier hombre. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La última dictadura

Texto | Actividades

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas protagonizaron el último golpe de Estado que se produjo en nuestro país. ¿Conocés cómo estuvo formado ese gobierno dictatorial? ¿Quiénes lo integraban? ¿Qué sucedió con las garantías constitucionales? En este video verás imágenes históricas de esta fecha que te permitirán comprender los dolorosos sucesos acontecidos. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La Constitución de la Nación Argentina

Texto | Actividades

¿Qué sistema de gobierno establecido constitucionalmente adopta nuestro país? ¿Conocés las partes que conforman la estructura de nuestra ley máxima? Te invitamos a explorar sus aspectos principales. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Lenguas ancestrales

Texto | Actividades

¿Sabés cómo se llaman las distintas lenguas de los pueblos originarios que se hablan en la Argentina? Hoy queremos que conozcas cómo suena la lengua guaraní y cómo se escribe en lengua quichua. ¡Solo necesitás atención, ganas y práctica!  Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.  

La clase del día: La Organización de las Naciones Unidas

Texto | Actividades

¿Sabés cuál fue su origen y por qué es tan importante su misión? Este organismo también conocido por la sigla ONU se ocupa de velar y defender la paz y seguridad mundial, proteger los derechos humanos y organizar ayuda humanitaria. Te invitamos a conocer su historia. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.