- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 6
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 4
- Ciencias Naturales 1
- Audio 28
- Colección 1
- Todas 29
- Seguimos Educando 29
- radio (medio de comunicación) 1
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Juan Scaliter y su Cenicienta
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Scaliter, periodista y escritor, es el autor de Anti Cenicienta. En la entrevista Scaliter cuenta por qué eligió hacer una reversión del cuento tradicional.
Jessica Belgrano: sexta generación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Jessica Belgrano es descendientes de Manuel Belgrano y en esta entrevista relata cómo se transformó su relación con el prócer a lo largo de su vida y por qué se siente tan orgullosa por su ancestro.
Yamandú Cardozo y la Catalina
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Yamandú Cardozo forma parte de la murga «Agarrate Catalina», fundada en 2001 en Uruguay. En esta entrevista Yatmandú rescata la importancia de la participación colectiva en las manifestaciones artísticas y culturales del carnaval.
Nestor «Tato» Moreno: documentar la trashumancia
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nestor «Tato» Moreno es un documentalista mendocino que ha obtenido premios nacionales e internacionales. Su película Arreo relata la historia de una familia que aún realiza la trashumancia en la región de Malargüe.

Marcos Zangrandi: realismo literario
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Marcos Zangrandi es doctor en Ciencias Sociales y en la entrevista cuenta de qué forma llegó la corriente artística del realismo a la literatura argentina, y retoma ejemplos de personajes y obras de los siglos XIX y XX.
Felipe Pigna: Belgrano y la educación de las mujeres
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Felipe Pigna es historiador y autor del libro El hombre del bicentenario, en el que escribe sobre las ideas fundamentales de Manuel Belgrano. En esta entrevista, Pigna retoma alguna de esas ideas, como la preocupación de Belgrano por la educación de las mujeres, y relata la historia de María Catalina Echeverría, la mujer que cosió la primera bandera.

Nora Cortiñas: una madre
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Cortiñas es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y en esta entrevista cuenta cómo fue el momento del inicio de su larga lucha por los derechos humanos y la memoria.
Alejandro Dolina: el valor poético de los mitos
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Dolina es escritor, músico, conductor de radio y de televisión. En esta entrevista, Dolina habla sobre la complejidad y belleza de los mitos, y de su valor de transmisión a lo largo del tiempo en las diferentes civilizaciones.
Chango Spasiuk y la música del litoral
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Chango Spasiuk es músico, compositor, acordeonista y misionero. En la entrevista, Spasiuk habla sobre sus raíces y describe la geografía y la cultura de la provincia de Misiones: también interpreta diferentes canciones típicas de la región del litoral.
Juan Scaliter y su Cenicienta
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Scaliter, periodista y escritor, es el autor de Anti Cenicienta. En la entrevista Scaliter cuenta por qué eligió hacer una reversión del cuento tradicional.
Jessica Belgrano: sexta generación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Jessica Belgrano es descendientes de Manuel Belgrano y en esta entrevista relata cómo se transformó su relación con el prócer a lo largo de su vida y por qué se siente tan orgullosa por su ancestro.
Yamandú Cardozo y la Catalina
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Yamandú Cardozo forma parte de la murga «Agarrate Catalina», fundada en 2001 en Uruguay. En esta entrevista Yatmandú rescata la importancia de la participación colectiva en las manifestaciones artísticas y culturales del carnaval.
Nestor «Tato» Moreno: documentar la trashumancia
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nestor «Tato» Moreno es un documentalista mendocino que ha obtenido premios nacionales e internacionales. Su película Arreo relata la historia de una familia que aún realiza la trashumancia en la región de Malargüe.

Marcos Zangrandi: realismo literario
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Marcos Zangrandi es doctor en Ciencias Sociales y en la entrevista cuenta de qué forma llegó la corriente artística del realismo a la literatura argentina, y retoma ejemplos de personajes y obras de los siglos XIX y XX.
Felipe Pigna: Belgrano y la educación de las mujeres
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Felipe Pigna es historiador y autor del libro El hombre del bicentenario, en el que escribe sobre las ideas fundamentales de Manuel Belgrano. En esta entrevista, Pigna retoma alguna de esas ideas, como la preocupación de Belgrano por la educación de las mujeres, y relata la historia de María Catalina Echeverría, la mujer que cosió la primera bandera.

Nora Cortiñas: una madre
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Cortiñas es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y en esta entrevista cuenta cómo fue el momento del inicio de su larga lucha por los derechos humanos y la memoria.
Alejandro Dolina: el valor poético de los mitos
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Dolina es escritor, músico, conductor de radio y de televisión. En esta entrevista, Dolina habla sobre la complejidad y belleza de los mitos, y de su valor de transmisión a lo largo del tiempo en las diferentes civilizaciones.
Chango Spasiuk y la música del litoral
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Chango Spasiuk es músico, compositor, acordeonista y misionero. En la entrevista, Spasiuk habla sobre sus raíces y describe la geografía y la cultura de la provincia de Misiones: también interpreta diferentes canciones típicas de la región del litoral.