Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Secundario Educación Sexual Integral

Mauro Cabral Grinspan y la diversidad corporal

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a Mauro Cabral Grinspan, activista intersex y trans. Mauro propone abordar la temática de la intersexualidad desde el reconocimiento de la diversidad corporal.

Infografía acerca de la Ley 20.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Libro electrónico | Infografía

La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes fue sancionada el 28 de septiembre de 2005 y entró en vigencia el 21 de octubre de 2005. A 15 años de su sanción, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia produjo esta infografía con información destacada de la ley.

23 de septiembre: Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Texto | Efemérides

El 23 de septiembre de 1913, el Senado de la Nación de nuestro país sancionó la Ley 9.143, primera ley del mundo en penalizar la explotación sexual y la trata de personas. En un nuevo aniversario, recordamos a algunas y algunos de las y los protagonistas de esta lucha y proponemos algunas actividades. Esta efeméride, ofrece la oportunidad para la concientización y reflexión sobre esta problemática, así como también para la educación respecto de las formas de prevención y denuncia, las cuales constituyen las principales herramientas contra la trata y la explotación sexual comercial.

Los expertos nos cuentan: Leandro Cahn

Video | Material audiovisual

En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Leandro Cahn habla sobre Educación Sexual Integral (ESI).

Conexión mayor

Libro electrónico | Actividades

«Conexión Mayor» es un cuaderno dirigido a personas mayores de 60 años que se encuentran en aislamiento o distanciamiento social por la pandemia de la COVID 19. Forma parte de Seguimos Educando, Programa que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales a través de las distintas plataformas de comunicación, hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases presenciales.

Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando

Colección | Material audiovisual

Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

Educación Sexual Integral - Materiales para docentes y directivos

Colección

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en los distintos niveles y desde todas las áreas y disciplinas.

Propuestas ESI para Secundaria

Texto | Actividades

Recursos y actividades para abordar temas de Educación Sexual Integral en Educación Secundaria desde distintas áreas del conocimiento.

Educación sexual integral. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia

Libro electrónico

En poco tiempo, muchas cosas que habíamos naturalizado ahora nos hacen ruido y están puestas en cuestionamiento. Desde el “Buen día, chicos”, con que la maestra saluda cotidianamente y que ya no incluye a todas sus alumnas y alumnos, hasta los vínculos entre pares, atravesados por una perspectiva de género. En este nuevo escenario, la sexualidad entra a la escuela con las niñas y los niños que llegan en el nivel inicial y se queda hasta que egresan de la secundaria. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Mauro Cabral Grinspan y la diversidad corporal

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a Mauro Cabral Grinspan, activista intersex y trans. Mauro propone abordar la temática de la intersexualidad desde el reconocimiento de la diversidad corporal.

Infografía acerca de la Ley 20.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Libro electrónico | Infografía

La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes fue sancionada el 28 de septiembre de 2005 y entró en vigencia el 21 de octubre de 2005. A 15 años de su sanción, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia produjo esta infografía con información destacada de la ley.

23 de septiembre: Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Texto | Efemérides

El 23 de septiembre de 1913, el Senado de la Nación de nuestro país sancionó la Ley 9.143, primera ley del mundo en penalizar la explotación sexual y la trata de personas. En un nuevo aniversario, recordamos a algunas y algunos de las y los protagonistas de esta lucha y proponemos algunas actividades. Esta efeméride, ofrece la oportunidad para la concientización y reflexión sobre esta problemática, así como también para la educación respecto de las formas de prevención y denuncia, las cuales constituyen las principales herramientas contra la trata y la explotación sexual comercial.

Los expertos nos cuentan: Leandro Cahn

Video | Material audiovisual

En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Leandro Cahn habla sobre Educación Sexual Integral (ESI).

Conexión mayor

Libro electrónico | Actividades

«Conexión Mayor» es un cuaderno dirigido a personas mayores de 60 años que se encuentran en aislamiento o distanciamiento social por la pandemia de la COVID 19. Forma parte de Seguimos Educando, Programa que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales a través de las distintas plataformas de comunicación, hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases presenciales.

Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando

Colección | Material audiovisual

Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

Educación Sexual Integral - Materiales para docentes y directivos

Colección

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en los distintos niveles y desde todas las áreas y disciplinas.

Propuestas ESI para Secundaria

Texto | Actividades

Recursos y actividades para abordar temas de Educación Sexual Integral en Educación Secundaria desde distintas áreas del conocimiento.

Educación sexual integral. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia

Libro electrónico

En poco tiempo, muchas cosas que habíamos naturalizado ahora nos hacen ruido y están puestas en cuestionamiento. Desde el “Buen día, chicos”, con que la maestra saluda cotidianamente y que ya no incluye a todas sus alumnas y alumnos, hasta los vínculos entre pares, atravesados por una perspectiva de género. En este nuevo escenario, la sexualidad entra a la escuela con las niñas y los niños que llegan en el nivel inicial y se queda hasta que egresan de la secundaria. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.