- Video 3
- Material audiovisual 3
- Todas 3
Formato
Categoria
Modalidad

El agua que nos rodea
Video | Material audiovisual
A lo largo de nuestras vidas, estamos en contacto permanente con el agua. ¿Pero cuánto sabemos acerca de su origen y de las funciones que cumple este líquido en nuestro planeta? Un recorrido aguas adentro por el país sirve para entender cómo y en qué condiciones surgió este elemento vital, y la importancia que tiene para la vida y el desarrollo de los seres humanos.

Agua y cultura
Video | Material audiovisual
El agua sirvió como fuente de inspiración de mitos y leyendas ancestrales, que han pasado de generación en generación. Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, un recorrido para pensar el agua en relación con la cultura y la humanidad.

Agua potable: la desigualdad más peligrosa
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

El agua que nos rodea
Video | Material audiovisual
A lo largo de nuestras vidas, estamos en contacto permanente con el agua. ¿Pero cuánto sabemos acerca de su origen y de las funciones que cumple este líquido en nuestro planeta? Un recorrido aguas adentro por el país sirve para entender cómo y en qué condiciones surgió este elemento vital, y la importancia que tiene para la vida y el desarrollo de los seres humanos.

Agua y cultura
Video | Material audiovisual
El agua sirvió como fuente de inspiración de mitos y leyendas ancestrales, que han pasado de generación en generación. Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, un recorrido para pensar el agua en relación con la cultura y la humanidad.

Agua potable: la desigualdad más peligrosa
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.