Resultado de búsqueda biblioteca
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias escritor argentino biblioteca

Andrés Rivera

Video | Material audiovisual

Andrés Rivera nos cuenta sus inicios como obrero textil y su paso a periodista y escritor. Nos introduce en sus años de militancia en el Partido Comunista y sus primeras producciones, surgidas entre finales de los años 50 y ya entrados los 60. Cuenta sus diez años de silencio dedicados a la lectura de la historia y de autores que “no leía por prejuicio”, y su reaparición con un lenguaje renovador y potente. De allí van a surgir sus obras más premiadas y reconocidas: La revolución es un sueño eterno y El farmer. Concluye relatando su vida actual en Córdoba, donde prefiere escribir por las mañanas. Allí, en consonancia con sus ideas, organiza en la biblioteca popular un ciclo de cine-debate en el que participan los vecinos del barrio.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

Andrés Rivera

Video | Material audiovisual

Andrés Rivera nos cuenta sus inicios como obrero textil y su paso a periodista y escritor. Nos introduce en sus años de militancia en el Partido Comunista y sus primeras producciones, surgidas entre finales de los años 50 y ya entrados los 60. Cuenta sus diez años de silencio dedicados a la lectura de la historia y de autores que “no leía por prejuicio”, y su reaparición con un lenguaje renovador y potente. De allí van a surgir sus obras más premiadas y reconocidas: La revolución es un sueño eterno y El farmer. Concluye relatando su vida actual en Córdoba, donde prefiere escribir por las mañanas. Allí, en consonancia con sus ideas, organiza en la biblioteca popular un ciclo de cine-debate en el que participan los vecinos del barrio.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.