- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 571
- Ciclo Básico 126
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 10
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 189
- Artes Visuales 2
- Biología 47
- Ciencia Política 14
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 149
- Ciencias Sociales 164
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 481
- Economía 3
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 7
- Educación Digital 7
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 129
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 49
- Física 20
- Geografía 21
- Historia 139
- Juego 5
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 38
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 11
- Matemática 36
- Música 11
- No disciplinar 3
- Psicología 1
- Química 18
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 7
- Audio 3
- Colección 12
- Galería de imágenes 70
- Actividades 13
- Artículos 59
- Efemérides 5
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Bernardo Kliksberg 51
- Seguimos Educando 40
- arte 55
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Amigos y amigas
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
Canción sin verano
Video | Material audiovisual
El Tata conoció a Julio Cortázar en Francia a comienzos de los años 70. En aquel momento, músico y escritor le dieron nacimiento a “Canción sin verano”: Cedrón regaló la música y Cortázar la llenó de palabras e imágenes de una Argentina añorada a la distancia.
El botánico
Video | Material audiovisual
En las afueras de Buenos Aires, durante un asado, el poeta Juan Gelman le regaló al Tata Cedrón un manuscrito. Así se convirtieron en tango esos versos titulados "El botánico”.
Yo soy Chávez
Video | Material audiovisual
Hugo Rafael Chávez se convirtió, en la última década, en el primer presidente latinoamericano en implementar un gobierno a favor de las mayorías populares y de la lucha contra la desigualdad. Tras su fallecimiento, el 5 de marzo de 2013, toda Venezuela lloró a su líder, y el continente americano despidió a un referente indiscutido de la Patria Grande. Recuerdos y testimonios, recogidos durante los funerales, nos acercan a ese líder popular, antiimperialista y profundamente latinoamericano, cuyo nombre quedará grabado por siempre en la historia de la región.
Las plumas de Domingo
Video | Material audiovisual
¿Qué importancia tuvieron los retratos en el siglo XIX argentino? Compartimos algunas reflexiones sobre el uso del daguerrotipo en aquella época, analizamos el uso que le dio Domingo Faustino Sarmiento.
Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.
Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.
El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.
Sopa de pobre (Pablo Suárez)
Video | Material audiovisual
El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.
Amigos y amigas
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
Canción sin verano
Video | Material audiovisual
El Tata conoció a Julio Cortázar en Francia a comienzos de los años 70. En aquel momento, músico y escritor le dieron nacimiento a “Canción sin verano”: Cedrón regaló la música y Cortázar la llenó de palabras e imágenes de una Argentina añorada a la distancia.
El botánico
Video | Material audiovisual
En las afueras de Buenos Aires, durante un asado, el poeta Juan Gelman le regaló al Tata Cedrón un manuscrito. Así se convirtieron en tango esos versos titulados "El botánico”.
Yo soy Chávez
Video | Material audiovisual
Hugo Rafael Chávez se convirtió, en la última década, en el primer presidente latinoamericano en implementar un gobierno a favor de las mayorías populares y de la lucha contra la desigualdad. Tras su fallecimiento, el 5 de marzo de 2013, toda Venezuela lloró a su líder, y el continente americano despidió a un referente indiscutido de la Patria Grande. Recuerdos y testimonios, recogidos durante los funerales, nos acercan a ese líder popular, antiimperialista y profundamente latinoamericano, cuyo nombre quedará grabado por siempre en la historia de la región.
Las plumas de Domingo
Video | Material audiovisual
¿Qué importancia tuvieron los retratos en el siglo XIX argentino? Compartimos algunas reflexiones sobre el uso del daguerrotipo en aquella época, analizamos el uso que le dio Domingo Faustino Sarmiento.
Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.
Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.
El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.
Sopa de pobre (Pablo Suárez)
Video | Material audiovisual
El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.