- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 26
- Inicial 24
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 3
- Biología 13
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 38
- Ciencias Sociales 23
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 6
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 38
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 16
- Física 8
- Geografía 7
- Historia 29
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 11
- Música 7
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 1
- Audio 1
- Interactivo 3
- Libro electrónico 15
- Actividades 8
- Artículos 82
- Efemérides 4
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 503
- Gisela Busaniche 20
- José Pablo Feinmann 18
- arte 12
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mapamundi
Video | Material audiovisual
Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Belleza animal
Video | Material audiovisual
Los animales están presentes en todas las culturas del mundo. Desde la prehistoria hasta la actualidad, no cesaron de inspirar a los artistas. Obras de distintos autores nos permiten observar el significado místico y poético de algunas especies y la percepción del mundo animal en diferentes momentos, lugares y épocas.

¿Quién es Alejandra Pizarnik?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.

Calc
Texto
El programa Calc es una planilla de cálculo que, aunque no fue creada específicamente para su uso en escuelas, es muy útil para agilizar muchos de los trabajos que allí se realizan. Aplicando conocimientos de lógica y de matemática se pueden crear hojas de cálculo que realicen operaciones reiterativas de cálculo en forma automática.

Hablamos de… GPS
Texto | Artículos
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?

Elizabeth Villagra
Video | Material audiovisual
La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.

Correo electrónico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Introducción de esta herramienta para enviar y recibir mensajes en segundos a cualquier lugar del mundo y conectarse con facilidad.

Zygmunt Bauman en Lawnswood Gardens
Video | Material audiovisual
Una entrevista especial a Zygmunt Bauman, que analiza cómo el pensador ve su mundo y el que lo rodea.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Mapamundi
Video | Material audiovisual
Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Belleza animal
Video | Material audiovisual
Los animales están presentes en todas las culturas del mundo. Desde la prehistoria hasta la actualidad, no cesaron de inspirar a los artistas. Obras de distintos autores nos permiten observar el significado místico y poético de algunas especies y la percepción del mundo animal en diferentes momentos, lugares y épocas.

¿Quién es Alejandra Pizarnik?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.

Calc
Texto
El programa Calc es una planilla de cálculo que, aunque no fue creada específicamente para su uso en escuelas, es muy útil para agilizar muchos de los trabajos que allí se realizan. Aplicando conocimientos de lógica y de matemática se pueden crear hojas de cálculo que realicen operaciones reiterativas de cálculo en forma automática.

Hablamos de… GPS
Texto | Artículos
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?

Elizabeth Villagra
Video | Material audiovisual
La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.

Correo electrónico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Introducción de esta herramienta para enviar y recibir mensajes en segundos a cualquier lugar del mundo y conectarse con facilidad.

Zygmunt Bauman en Lawnswood Gardens
Video | Material audiovisual
Una entrevista especial a Zygmunt Bauman, que analiza cómo el pensador ve su mundo y el que lo rodea.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.