- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 571
- Ciclo Básico 126
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 10
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 189
- Artes Visuales 2
- Biología 47
- Ciencia Política 14
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 149
- Ciencias Sociales 164
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 481
- Economía 3
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 7
- Educación Digital 7
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 129
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 49
- Física 20
- Geografía 21
- Historia 139
- Juego 5
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 38
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 11
- Matemática 36
- Música 11
- No disciplinar 3
- Psicología 1
- Química 18
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 7
- Audio 3
- Colección 12
- Galería de imágenes 70
- Actividades 13
- Artículos 59
- Efemérides 5
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Bernardo Kliksberg 51
- Seguimos Educando 40
- arte 55
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Conociendo el simbol
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Álvaro Corregidor, artesano cestero, practica este oficio desde su primera infancia. Sus abuelos fueron sus primeros maestros. Con ellos aprendió la tradicional técnica de la cestería con paja simbol. Desde la ciudad de Cafayate, donde hoy reside, en el corazón de los Valles Calchaquíes salteños, Corregidor nos enseña a preparar las varillas para el uso artesanal, a modelarlas y a fabricar posapavas, paneras y otras artesanías.
Producir en la web
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.
Alberto Vaccarezza
Video | Material audiovisual
Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.
Herramientas para viajar
Video | Material audiovisual
En internet existen herramientas que permiten planificar viajes de corta y larga distancia, a ubicarnos en una ciudad, a comprar pasajes, y a organizar las vacaciones.
Mejor hablar de Cáncer 2
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cáncer se produce por causas genéticas y ambientales. El tabaco, el alcohol y la exposición solar son promotores de la enfermedad, y la primera forma de prevención es la eliminación de los factores de riesgo. La detección temprana del cáncer aumenta las posibilidades de éxito de su tratamiento.
Mejor Hablar de Cáncer 1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cáncer no es una enfermedad sino muchas, hay más de cien tipos diferentes. Esta enfermedad puede afectar a cualquier parte del organismo, aunque es más frecuente en algunos órganos que en otros. Las mejores formas de prevención son la detección temprana y la vida saludable.
Nobel a Pablo Neruda 21/10/1971
Video | Material audiovisual
El 21 de octubre de 1971, la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura a Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda. Además de poeta, Neruda fue diplomático y activista político, con una larga trayectoria en el Partido Comunista chileno.
Djavan
Video | Material audiovisual
Djavan pudo haber sido jugador de fútbol, pero, a los doce años, un encuentro casual con la guitarra le cambió el destino y decidió dedicarse a la música. Nació el 27 de enero de 1949 en el seno de una familia humilde en el barrio de Maceió, en Alagoas, Brasil. A sus 26 años, con su canción "Fato consumado", ganó el segundo lugar en el Festival Abertura, hecho que le permitió grabar el primero de sus discos. Con el tiempo, se convertiría en uno de los músicos más importantes de Brasil.
Carlos Vives
Video | Material audiovisual
Carlos Vives, el patrón de la música colombiana, cuenta anécdotas de su vida que se entremezclan con historias de instrumentos como el acordeón y la gaita. Además de sus canciones, conocemos el universo del folclore de Colombia.
Conociendo el simbol
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Álvaro Corregidor, artesano cestero, practica este oficio desde su primera infancia. Sus abuelos fueron sus primeros maestros. Con ellos aprendió la tradicional técnica de la cestería con paja simbol. Desde la ciudad de Cafayate, donde hoy reside, en el corazón de los Valles Calchaquíes salteños, Corregidor nos enseña a preparar las varillas para el uso artesanal, a modelarlas y a fabricar posapavas, paneras y otras artesanías.
Producir en la web
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.
Alberto Vaccarezza
Video | Material audiovisual
Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.
Herramientas para viajar
Video | Material audiovisual
En internet existen herramientas que permiten planificar viajes de corta y larga distancia, a ubicarnos en una ciudad, a comprar pasajes, y a organizar las vacaciones.
Mejor hablar de Cáncer 2
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cáncer se produce por causas genéticas y ambientales. El tabaco, el alcohol y la exposición solar son promotores de la enfermedad, y la primera forma de prevención es la eliminación de los factores de riesgo. La detección temprana del cáncer aumenta las posibilidades de éxito de su tratamiento.
Mejor Hablar de Cáncer 1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El cáncer no es una enfermedad sino muchas, hay más de cien tipos diferentes. Esta enfermedad puede afectar a cualquier parte del organismo, aunque es más frecuente en algunos órganos que en otros. Las mejores formas de prevención son la detección temprana y la vida saludable.
Nobel a Pablo Neruda 21/10/1971
Video | Material audiovisual
El 21 de octubre de 1971, la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura a Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda. Además de poeta, Neruda fue diplomático y activista político, con una larga trayectoria en el Partido Comunista chileno.
Djavan
Video | Material audiovisual
Djavan pudo haber sido jugador de fútbol, pero, a los doce años, un encuentro casual con la guitarra le cambió el destino y decidió dedicarse a la música. Nació el 27 de enero de 1949 en el seno de una familia humilde en el barrio de Maceió, en Alagoas, Brasil. A sus 26 años, con su canción "Fato consumado", ganó el segundo lugar en el Festival Abertura, hecho que le permitió grabar el primero de sus discos. Con el tiempo, se convertiría en uno de los músicos más importantes de Brasil.
Carlos Vives
Video | Material audiovisual
Carlos Vives, el patrón de la música colombiana, cuenta anécdotas de su vida que se entremezclan con historias de instrumentos como el acordeón y la gaita. Además de sus canciones, conocemos el universo del folclore de Colombia.