- Ciclo Básico 138
- Ciclo Orientado 141
- Inicial 163
- Administración 3
- Agro y Ambiente 6
- Arte 25
- Artes Audiovisuales 28
- Artes Visuales 5
- Biología 85
- Ciencia Política 14
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 255
- Ciencias Sociales 274
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 9
- Educación Ambiental 19
- Educación Artística 9
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 165
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 69
- Formación Ética y Ciudadana 105
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 376
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 217
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 54
- Matemática 54
- Música 42
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 7
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 7
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 33
- Galería de imágenes 97
- Actividades 32
- Artículos 176
- Efemérides 11
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 1
- Adrián Paenza 79
- arte 126
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Huesos del cráneo y de la cara
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de los diferentes huesos del cráneo y de la cara, denominado esqueleto de la cabeza o macizo esquelético neo-facial. Incluyen textos explicativos

Yaguareté
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El yaguareté es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El video registra la liberación en los esteros del Iberá de un yaguareté recuperado en un zoológico bonaerense, y el trabajo de los especialistas para lograr su reproducción en territorio correntino.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

Observación de insectos y otros artrópodos
Texto
Los invitamos a explorar los espacios de la casa en busca de artrópodos. Pero, ¿qué son los artrópodos? Son los que usualmente conocemos como “bichos”. Actividad apta para todas las edades.

Imagen de mujer
Video | Material audiovisual
Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

El trabajo
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

Clase 3: armado de falda (parte III)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 5: armado de pantalón (parte II)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 6: armado de pantalón (parte III)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Huesos del cráneo y de la cara
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de los diferentes huesos del cráneo y de la cara, denominado esqueleto de la cabeza o macizo esquelético neo-facial. Incluyen textos explicativos

Yaguareté
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El yaguareté es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El video registra la liberación en los esteros del Iberá de un yaguareté recuperado en un zoológico bonaerense, y el trabajo de los especialistas para lograr su reproducción en territorio correntino.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books
Texto | Artículos
«Leer o no leer», esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

Observación de insectos y otros artrópodos
Texto
Los invitamos a explorar los espacios de la casa en busca de artrópodos. Pero, ¿qué son los artrópodos? Son los que usualmente conocemos como “bichos”. Actividad apta para todas las edades.

Imagen de mujer
Video | Material audiovisual
Los medios de comunicación instalaron estereotipos sobre la mujer que aún se encuentran arraigados en la sociedad. ¿Qué modelo de mujer reproducen? Analizamos cómo es el acceso de las mujeres a la cultura y cómo el cine puede ser una herramienta para cuestionar las desigualdades y para acercar mundos disímiles, pero atravesados por problemáticas comunes. Además, la experiencia del Cine Móvil del INCAA en una cárcel de mujeres.

El trabajo
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

Clase 3: armado de falda (parte III)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 5: armado de pantalón (parte II)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.

Clase 6: armado de pantalón (parte III)
Video | Material audiovisual
Esta serie permitirá al espectador adquirir los conocimientos necesarios para confeccionar una prenda de vestir. Desde lo básico, como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas, polleras, etc. Cada detalle, los secretos y técnicas para transformar y hacer arreglos en la ropa, como así también para diseñar diferentes prendas.