Resultado de búsqueda Decreto Reglamentario No. 1517/03 de la Ley No. 4174
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Decreto Reglamentario No. 1517/03 de la Ley No. 4174

Mujeres y política: derecho a más

Texto | Artículos

El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.

La Noche de los Bastones Largos (primera parte)

Video | Material audiovisual

El 29 de julio de 1966, la dictadura militar encabezada por Juan Carlos Onganía decretó la intervención de las universidades nacionales y ordenó la represión de estudiantes y profesores. Este hecho se conoció como la Noche de los Bastones Largos.

Monumento a Eva (Alejandro Marmo y Daniel Santoro)

Video | Material audiovisual

En 1956, la Revolución Libertadora decretó la supresión de los símbolos peronistas: sus representaciones públicas fueron retiradas. En la actualidad, los murales exteriores del antiguo Ministerio de Obras Públicas recuperan algunas de aquellas imágenes.

Anuncio AFSCA 7D

Video

Video realizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en 2012 acerca de la aplicación de la Ley de Medios.

26 de septiembre de 1904 - Asueto

Video | Material audiovisual

El 26 de septiembre de 1904, se promulgó la Ley de Descanso Dominical. La iniciativa del socialista Alfredo Palacios representó un cambio importante en la organización social y laboral. Además, fue la primera ley destinada a los trabajadores del país.

Servicio militar obligatorio 31/8/1994

Video | Material audiovisual

El servicio militar obligatorio fue una práctica instaurada en 1901 por el ministro de Guerra del gobierno de Julio Argentino Roca, Pablo Ricchieri, y finalizó con un decreto del 31 de agosto de 1994, cinco meses después del asesinato de un soldado en un cuartel de Zapala, Provincia de Neuquén.

Presidentes constitucionales de la Argentina

Galería de imágenes

Imágenes de los presidentes argentinos elegidos democráticamente, a partir de la Ley Sáenz Peña. Tapas de diarios y revistas que dan cuenta de episodios notables ocurridos durante los distintos gobiernos democráticos, con textos explicativos.

Año 1912

Video | Material audiovisual

La ley conocida como Sáenz Peña transformó el sistema político de nuestro país. Fue sancionada en febrero de 1912 e inició el sistema de elecciones secreto, obligatorio y universal.

Migraciones

Video | Material audiovisual

La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

Mujeres y política: derecho a más

Texto | Artículos

El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.

La Noche de los Bastones Largos (primera parte)

Video | Material audiovisual

El 29 de julio de 1966, la dictadura militar encabezada por Juan Carlos Onganía decretó la intervención de las universidades nacionales y ordenó la represión de estudiantes y profesores. Este hecho se conoció como la Noche de los Bastones Largos.

Monumento a Eva (Alejandro Marmo y Daniel Santoro)

Video | Material audiovisual

En 1956, la Revolución Libertadora decretó la supresión de los símbolos peronistas: sus representaciones públicas fueron retiradas. En la actualidad, los murales exteriores del antiguo Ministerio de Obras Públicas recuperan algunas de aquellas imágenes.

Anuncio AFSCA 7D

Video

Video realizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en 2012 acerca de la aplicación de la Ley de Medios.

26 de septiembre de 1904 - Asueto

Video | Material audiovisual

El 26 de septiembre de 1904, se promulgó la Ley de Descanso Dominical. La iniciativa del socialista Alfredo Palacios representó un cambio importante en la organización social y laboral. Además, fue la primera ley destinada a los trabajadores del país.

Servicio militar obligatorio 31/8/1994

Video | Material audiovisual

El servicio militar obligatorio fue una práctica instaurada en 1901 por el ministro de Guerra del gobierno de Julio Argentino Roca, Pablo Ricchieri, y finalizó con un decreto del 31 de agosto de 1994, cinco meses después del asesinato de un soldado en un cuartel de Zapala, Provincia de Neuquén.

Presidentes constitucionales de la Argentina

Galería de imágenes

Imágenes de los presidentes argentinos elegidos democráticamente, a partir de la Ley Sáenz Peña. Tapas de diarios y revistas que dan cuenta de episodios notables ocurridos durante los distintos gobiernos democráticos, con textos explicativos.

Año 1912

Video | Material audiovisual

La ley conocida como Sáenz Peña transformó el sistema político de nuestro país. Fue sancionada en febrero de 1912 e inició el sistema de elecciones secreto, obligatorio y universal.

Migraciones

Video | Material audiovisual

La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?