Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias

Juan José Saer: zona literaria

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

La magia del teatro

Video | Material audiovisual

La serie propone mostrar a los espectadores, con o sin conocimiento sobre teatro, por qué algunas obras llegaron a ser consideradas clásicos de esta disciplina. El autor, director y actor Mauricio Dayub oficia de conductor y protagonista.

El acompañamiento

Video | Material audiovisual

La serie propone mostrar a los espectadores, con o sin conocimiento sobre teatro, por qué algunas obras llegaron a ser consideradas clásicos de esta disciplina. El autor, director y actor Mauricio Dayub oficia de conductor y protagonista. 

Chicago

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de "clásico"? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

El conventillo de la paloma

Video | Material audiovisual

Para hablar sobre El conventillo de la paloma los invitados son Ana Acosta y Horacio Peña, protagonistas junto a un gran elenco de la puesta de Santiago Doria en el Teatro Nacional Cervantes. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar durante un juego de pool.  

Un guapo del 900

Video | Material audiovisual

Un guapo del 900 es una obra del dramaturgo argentino Samuel Eichelbaum. Las voces de los invitados, Rita Cortese y Joaquín Furriel, protagonistas de la puesta en escena de Eva Halac, y los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro.

Todos eran mis hijos

Video | Material audiovisual

Para Todos eran mis hijos, del famoso dramaturgo estadounidense Arthur Miller, las voces de los invitados Vanesa González y Esteban Meloni, protagonistas de la puesta actual de Claudio Tolcachir. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar con un café de por medio.

Hamlet

Video | Material audiovisual

Para hablar sobre Hamlet, del genial William Shakespeare, las voces de los invitados Gabriela Toscano y Carlos Rivas, y de sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar con un café de por medio.

Don Chicho

Video | Material audiovisual

Para aproximarse a la obra Don Chicho, del dramaturgo argentino Alberto Novión, las voces de los invitados Malena Figó y Victor Hugo Vieyra, protagonistas de la puesta en escena de Leonor Manso. También el debate del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez.

Juan José Saer: zona literaria

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

La magia del teatro

Video | Material audiovisual

La serie propone mostrar a los espectadores, con o sin conocimiento sobre teatro, por qué algunas obras llegaron a ser consideradas clásicos de esta disciplina. El autor, director y actor Mauricio Dayub oficia de conductor y protagonista.

El acompañamiento

Video | Material audiovisual

La serie propone mostrar a los espectadores, con o sin conocimiento sobre teatro, por qué algunas obras llegaron a ser consideradas clásicos de esta disciplina. El autor, director y actor Mauricio Dayub oficia de conductor y protagonista. 

Chicago

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de "clásico"? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

El conventillo de la paloma

Video | Material audiovisual

Para hablar sobre El conventillo de la paloma los invitados son Ana Acosta y Horacio Peña, protagonistas junto a un gran elenco de la puesta de Santiago Doria en el Teatro Nacional Cervantes. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartis, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar durante un juego de pool.  

Un guapo del 900

Video | Material audiovisual

Un guapo del 900 es una obra del dramaturgo argentino Samuel Eichelbaum. Las voces de los invitados, Rita Cortese y Joaquín Furriel, protagonistas de la puesta en escena de Eva Halac, y los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro.

Todos eran mis hijos

Video | Material audiovisual

Para Todos eran mis hijos, del famoso dramaturgo estadounidense Arthur Miller, las voces de los invitados Vanesa González y Esteban Meloni, protagonistas de la puesta actual de Claudio Tolcachir. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar con un café de por medio.

Hamlet

Video | Material audiovisual

Para hablar sobre Hamlet, del genial William Shakespeare, las voces de los invitados Gabriela Toscano y Carlos Rivas, y de sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y, por supuesto, Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar con un café de por medio.

Don Chicho

Video | Material audiovisual

Para aproximarse a la obra Don Chicho, del dramaturgo argentino Alberto Novión, las voces de los invitados Malena Figó y Victor Hugo Vieyra, protagonistas de la puesta en escena de Leonor Manso. También el debate del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez.