- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 571
- Ciclo Básico 126
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 10
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 189
- Artes Visuales 2
- Biología 47
- Ciencia Política 14
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 149
- Ciencias Sociales 164
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 481
- Economía 3
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 7
- Educación Digital 7
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 129
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 49
- Física 20
- Geografía 21
- Historia 139
- Juego 5
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 38
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 11
- Matemática 36
- Música 11
- No disciplinar 3
- Psicología 1
- Química 18
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 7
- Audio 3
- Colección 12
- Galería de imágenes 70
- Actividades 13
- Artículos 59
- Efemérides 5
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Bernardo Kliksberg 51
- Seguimos Educando 40
- arte 55
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Lugares comunes en el humor
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.
Humor infantil
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.
Sobrevivir al después
Video | Material audiovisual
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.
Mapa de la trata de personas
Video | Material audiovisual
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.
Ases y reyes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
El número oculto
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Las cartas y el mago
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Juegos de pueblos originarios I
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.
Bancos
Video | Material audiovisual
El surgimiento y el desarrollo del sistema bancario, los cambios que sufrieron en las distintas etapas del capitalismo y el rol del Estado en relación con los bancos. Además, qué es el financiamiento y cómo son sus circuitos.
Lugares comunes en el humor
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.
Humor infantil
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.
Sobrevivir al después
Video | Material audiovisual
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.
Mapa de la trata de personas
Video | Material audiovisual
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.
Ases y reyes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
El número oculto
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Las cartas y el mago
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Juegos de pueblos originarios I
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.
Bancos
Video | Material audiovisual
El surgimiento y el desarrollo del sistema bancario, los cambios que sufrieron en las distintas etapas del capitalismo y el rol del Estado en relación con los bancos. Además, qué es el financiamiento y cómo son sus circuitos.