- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 586
- Ciclo Básico 211
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 10
- Arte 34
- Artes Audiovisuales 207
- Artes Visuales 6
- Biología 86
- Ciencia Política 25
- Ciencias 20
- Ciencias Naturales 267
- Ciencias Sociales 303
- Ciencias de la Educación 19
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 506
- Economía 9
- Educación Ambiental 25
- Educación Artística 10
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 169
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 85
- Formación Ética y Ciudadana 106
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 393
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 219
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 57
- Matemática 59
- Música 46
- No disciplinar 15
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 8
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 33
- Galería de imágenes 97
- Actividades 32
- Artículos 177
- Efemérides 11
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Adrián Paenza 79
- arte 126
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Locos por las noticias (Historias de vida wichí)
Video | Material audiovisual
Conocemos el proyecto radiofónico de un grupo de mujeres (Asociación Mujeres Artesanas en Acción) en la localidad de El Sauzalito (Chaco). Dos de ellas conducen "Wichí Pak", programa emitido en lengua wichí para esa comunidad.
Locos por las noticias (Historias de vida)
Video | Material audiovisual
"KLA Radio surf” transmite noticias para los deportistas del surf en Mar del Plata. A través de FM Mar del Plata, se informa sobre el estado de la marea, las olas, el viento y el clima, principalmente.
Locos por los deportes (Historias de vida)
Video | Material audiovisual
"FM La Mil" es un proyecto de FM que transmite partidos de fútbol local en Villa Dálmine (Campana, Buenos Aires). Profundizamos en esta propuesta radial.
Locos por la noche (Historia)
Video | Material audiovisual
Si hay algo que caracteriza a la radio es haber sido una de las compañías favoritas para descansar o pasar las horas de trasnoche. Repasamos la evolución de ese segmento radial.
Locos por la FM (Historia)
Video | Material audiovisual
En 1967 se inauguró, en Córdoba, la primera radio de frecuencia modulada con la intención de evitar la alteración del sonido con las interferencias atmosféricas. A partir de ese momento se multiplicaron las radios FM en todo el país.
Locos por la ficción (Historia)
Video | Material audiovisual
Las historias de los primeros radioteatros tenían que ver con las tradiciones y el folclore argentino. “Una hora en la pampa”, “Chispazos de tradición”, “La pulpera de Santa Lucía” y “Las nazarenas” fueron algunos de ellos. Luego el amor y otras temáticas se sumaron a la propuesta.
Locos por la música (Historia)
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los que marcaron tendencia pasando música por la radio? Nos detenemos en la historia de la música en radiofonía y en los principales profesionales que desarrollaron esta actividad.
Locos por el humor (Historia)
Video | Material audiovisual
Hubo quienes le pusieron al humor radial un toque tan personal y característico que hasta hoy día se recuerda. Rememoramos la historia del humor en radio y a sus principales referentes.
Locos por los oyentes (Historia)
Video | Material audiovisual
Desde los inicios de la radiofonía, los oyentes mandaron cartas o llamaron por teléfono. En 1984, Carlos Rodari, desde el programa “Haciendo camino”, dialogaba con los oyentes durante cinco horas sobre sus problemas y pesares. Desde ese momento, se inauguró una escalada participativa que abarcó diferentes temáticas y estilos.
Locos por las noticias (Historias de vida wichí)
Video | Material audiovisual
Conocemos el proyecto radiofónico de un grupo de mujeres (Asociación Mujeres Artesanas en Acción) en la localidad de El Sauzalito (Chaco). Dos de ellas conducen "Wichí Pak", programa emitido en lengua wichí para esa comunidad.
Locos por las noticias (Historias de vida)
Video | Material audiovisual
"KLA Radio surf” transmite noticias para los deportistas del surf en Mar del Plata. A través de FM Mar del Plata, se informa sobre el estado de la marea, las olas, el viento y el clima, principalmente.
Locos por los deportes (Historias de vida)
Video | Material audiovisual
"FM La Mil" es un proyecto de FM que transmite partidos de fútbol local en Villa Dálmine (Campana, Buenos Aires). Profundizamos en esta propuesta radial.
Locos por la noche (Historia)
Video | Material audiovisual
Si hay algo que caracteriza a la radio es haber sido una de las compañías favoritas para descansar o pasar las horas de trasnoche. Repasamos la evolución de ese segmento radial.
Locos por la FM (Historia)
Video | Material audiovisual
En 1967 se inauguró, en Córdoba, la primera radio de frecuencia modulada con la intención de evitar la alteración del sonido con las interferencias atmosféricas. A partir de ese momento se multiplicaron las radios FM en todo el país.
Locos por la ficción (Historia)
Video | Material audiovisual
Las historias de los primeros radioteatros tenían que ver con las tradiciones y el folclore argentino. “Una hora en la pampa”, “Chispazos de tradición”, “La pulpera de Santa Lucía” y “Las nazarenas” fueron algunos de ellos. Luego el amor y otras temáticas se sumaron a la propuesta.
Locos por la música (Historia)
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los que marcaron tendencia pasando música por la radio? Nos detenemos en la historia de la música en radiofonía y en los principales profesionales que desarrollaron esta actividad.
Locos por el humor (Historia)
Video | Material audiovisual
Hubo quienes le pusieron al humor radial un toque tan personal y característico que hasta hoy día se recuerda. Rememoramos la historia del humor en radio y a sus principales referentes.
Locos por los oyentes (Historia)
Video | Material audiovisual
Desde los inicios de la radiofonía, los oyentes mandaron cartas o llamaron por teléfono. En 1984, Carlos Rodari, desde el programa “Haciendo camino”, dialogaba con los oyentes durante cinco horas sobre sus problemas y pesares. Desde ese momento, se inauguró una escalada participativa que abarcó diferentes temáticas y estilos.