Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias

Magnetismo

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Anfibios

Video | Material audiovisual

Alex Tremo es un curioso aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. Para lograrlo repetirá los viajes que hizo Hermes por todo el país, siguiendo los pasos del "diario de viaje", un libro muy especial en el que su abuelo dejó escritos sus recorridos e investigaciones.

Argentina virtual

Video | Artículos

Comprende una plataforma virtual que permite recorrer edificios que conforman el patrimonio histórico y cultural en 360º. También contiene desarrollos en 3D y en realidad aumentada.

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna

Texto | Artículos

Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

15 de agosto de 1914 - Canal de Panamá

Video | Material audiovisual

 El 15 de agosto de 1914, se abrió oficialmente una vía interoceánica que permitió estrechar distancias y abaratar costos. Este canal de navegación, que conecta el mar Caribe y el océano Pacífico, significó nuevas posibilidades para el comercio internacional.

7 de Agosto de 1932 - Primera Medalla de Oro argentina en Juegos Olímpicos

Video | Material audiovisual

La obtuvo el fondista Juan Carlos Zabala durante los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles. El Ñandú Criollo aventajó a los 22 corredores que participaron de la maratón.

6 de Agosto de 1991 - Creación de la WEB

Video | Material audiovisual

La creación de la Web revolucionó los tiempos de las comunicaciones y muchas de las formas de relación social. El 6 de agosto de 1991, Tim Berners-Lee anunció su proyecto World Wide Web y marcó el inicio del uso público de WWW a través de Internet.

1 de Agosto de 1915 - Inauguración Estación Retiro

Video | Material audiovisual

El 1 de agosto de 1915, se inauguró la nueva sede de la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino. Fue un símbolo de progreso y la culminación del proyecto de tendido de ferrocarriles iniciado a mediados del siglo XIX.

Locos por la FM (Historias de vida)

Video | Material audiovisual

Descubrimos un taller de radio que llevan adelante un grupo de profesionales y voluntarios junto a los internos de la Unidad Penal Federal Número 7, cárcel de máxima seguridad en la Provincia del Chaco.

Magnetismo

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Anfibios

Video | Material audiovisual

Alex Tremo es un curioso aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. Para lograrlo repetirá los viajes que hizo Hermes por todo el país, siguiendo los pasos del "diario de viaje", un libro muy especial en el que su abuelo dejó escritos sus recorridos e investigaciones.

Argentina virtual

Video | Artículos

Comprende una plataforma virtual que permite recorrer edificios que conforman el patrimonio histórico y cultural en 360º. También contiene desarrollos en 3D y en realidad aumentada.

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna

Texto | Artículos

Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

15 de agosto de 1914 - Canal de Panamá

Video | Material audiovisual

 El 15 de agosto de 1914, se abrió oficialmente una vía interoceánica que permitió estrechar distancias y abaratar costos. Este canal de navegación, que conecta el mar Caribe y el océano Pacífico, significó nuevas posibilidades para el comercio internacional.

7 de Agosto de 1932 - Primera Medalla de Oro argentina en Juegos Olímpicos

Video | Material audiovisual

La obtuvo el fondista Juan Carlos Zabala durante los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles. El Ñandú Criollo aventajó a los 22 corredores que participaron de la maratón.

6 de Agosto de 1991 - Creación de la WEB

Video | Material audiovisual

La creación de la Web revolucionó los tiempos de las comunicaciones y muchas de las formas de relación social. El 6 de agosto de 1991, Tim Berners-Lee anunció su proyecto World Wide Web y marcó el inicio del uso público de WWW a través de Internet.

1 de Agosto de 1915 - Inauguración Estación Retiro

Video | Material audiovisual

El 1 de agosto de 1915, se inauguró la nueva sede de la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino. Fue un símbolo de progreso y la culminación del proyecto de tendido de ferrocarriles iniciado a mediados del siglo XIX.

Locos por la FM (Historias de vida)

Video | Material audiovisual

Descubrimos un taller de radio que llevan adelante un grupo de profesionales y voluntarios junto a los internos de la Unidad Penal Federal Número 7, cárcel de máxima seguridad en la Provincia del Chaco.