Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias cine

Telescope: Una charla con Hitchcock

Video | Material audiovisual

Alfred Hitchcock nos acerca una visión fascinante de algunos de los clásicos más queridos del cine. Una entrevista realizada en 1964 por Fletcher Markle, y en la que el consagrado cineasta nos lega comentarios y reflexiones de colección.

100 años de Hollywood

Video | Material audiovisual

La historia del cine en Hollywood, desde Universal City en adelante. La visión de Carl Laemmle, su protagonismo en la industria cinematográfica y un informe con archivos inéditos acompañan este recorrido por los primeros cien años de esta fábrica de películas.

¡Tango! 27/4/1933

Video | Material audiovisual

¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.

Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".

Texto | Actividades

Cada micro de esta colección presenta breves videoclips que incluyen algunas escenas de una película y las contrapone a los comentarios de un científico o especialista argentino que señala -desde el punto de vista de la ciencia- los aciertos o errores de dichas escenas.

Las mutaciones del cine en el siglo XXI

Texto | Artículos

Para aquellos que vaticinaban la muerte del cine, lejos de desaparecer, es un medio que está en pleno proceso de mediamorfosis y coevolución. Las innovadoras formas de producción/distribución digital y su uso complementario de otros medios demuestran que el cine tiene la flexibilidad suficiente no solo para sobrevivir, sino para sorprender.

Especial: Leonardo Favio

Video | Material audiovisual

Una charla intensa con el gran artista nos revela aspectos íntimos de su vida: los años difíciles de la infancia y la adolescencia, la relación con sus padres, las anécdotas de la cárcel, el sexo y las mujeres. Además, su pensamiento sobre su práctica profesional y su actuación política ligada al peronismo, la producción artística, el éxito y la fama.

Entrevista

Video | Material audiovisual

Recorremos las nociones básicas de la realización y la producción audiovisual junto con Juan José Campanella. Nos acercamos a conceptos centrales de esta disciplina, como guion, luz, sonido, edición y equipamientos.

El guión

Video | Material audiovisual

Recorremos las nociones básicas de la realización y la producción audiovisual junto con Juan José Campanella. Nos acercamos a conceptos centrales de esta disciplina, como guion, luz, sonido, edición y equipamientos.

Cine

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Telescope: Una charla con Hitchcock

Video | Material audiovisual

Alfred Hitchcock nos acerca una visión fascinante de algunos de los clásicos más queridos del cine. Una entrevista realizada en 1964 por Fletcher Markle, y en la que el consagrado cineasta nos lega comentarios y reflexiones de colección.

100 años de Hollywood

Video | Material audiovisual

La historia del cine en Hollywood, desde Universal City en adelante. La visión de Carl Laemmle, su protagonismo en la industria cinematográfica y un informe con archivos inéditos acompañan este recorrido por los primeros cien años de esta fábrica de películas.

¡Tango! 27/4/1933

Video | Material audiovisual

¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.

Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".

Texto | Actividades

Cada micro de esta colección presenta breves videoclips que incluyen algunas escenas de una película y las contrapone a los comentarios de un científico o especialista argentino que señala -desde el punto de vista de la ciencia- los aciertos o errores de dichas escenas.

Las mutaciones del cine en el siglo XXI

Texto | Artículos

Para aquellos que vaticinaban la muerte del cine, lejos de desaparecer, es un medio que está en pleno proceso de mediamorfosis y coevolución. Las innovadoras formas de producción/distribución digital y su uso complementario de otros medios demuestran que el cine tiene la flexibilidad suficiente no solo para sobrevivir, sino para sorprender.

Especial: Leonardo Favio

Video | Material audiovisual

Una charla intensa con el gran artista nos revela aspectos íntimos de su vida: los años difíciles de la infancia y la adolescencia, la relación con sus padres, las anécdotas de la cárcel, el sexo y las mujeres. Además, su pensamiento sobre su práctica profesional y su actuación política ligada al peronismo, la producción artística, el éxito y la fama.

Entrevista

Video | Material audiovisual

Recorremos las nociones básicas de la realización y la producción audiovisual junto con Juan José Campanella. Nos acercamos a conceptos centrales de esta disciplina, como guion, luz, sonido, edición y equipamientos.

El guión

Video | Material audiovisual

Recorremos las nociones básicas de la realización y la producción audiovisual junto con Juan José Campanella. Nos acercamos a conceptos centrales de esta disciplina, como guion, luz, sonido, edición y equipamientos.

Cine

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.