- Ciclo Básico 38
- Ciclo Orientado 39
- Inicial 33
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 1
- Biología 17
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 35
- Ciencias Sociales 44
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 3
- Educación Física 22
- Educación Tecnológica y Digital 35
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 8
- Geografía 3
- Historia 61
- Juego 5
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 58
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 16
- Matemática 10
- Música 4
- No disciplinar 4
- Otros 2
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 3
- Audio 3
- Colección 3
- Galería de imágenes 8
- Actividades 11
- Artículos 77
- Efemérides 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 562
- arte 18
- audiodescripción 50
- curso 17
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Con nuestra voz cantamos
Libro electrónico
«Cantamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. En este libro, las lenguas guaraníes habladas en la Argentina van a ir encontrándose con muchas personas bilingües de diferentes lugares de nuestro país. Estos textos son la voz de a quienes tantas veces se les hacen las cosas difíciles porque tienen esta gran posibilidad —hablar/escribir chané, avá, mbya, guaraní correntino o paraguayo— pero sin ser suficientemente reconocidos.

La dictadura y el espacio público
Galería de imágenes
De la politización al disciplinamiento social.

Noción de límite
Video | Material audiovisual
Dos científicos pelean por atribuirse el mérito de haber descubierto el cálculo y dan nacimiento a “las funciones”. ¿Cómo definir matemáticamente que un objeto está cerca de otro? Si tengo una pizza, ¿cómo tengo que partir las porciones para poder darles a los que van llegando a una fiesta? ¿Cómo saber a qué velocidad viajé si tardé 4 horas en llegar a una ciudad? Recreos: un enigma que plantea Guillermo Martínez en su libro Crímenes Imperceptibles. Cómo descrifrar un símbolo luego de una sucesión. Cierre: 100 cartas y un juego de estrategia para pensar cómo ganar eligiendo como si fuera al azar.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Libro electrónico
La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.
.jpg)
Internet Archive, la biblioteca de Alejandría del siglo XXI
Texto | Artículos
Es un banco de imágenes libres de derechos, y una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la web, recursos multimedia y también software. Creada en 1996, esta organización ofrece en la plataforma social de fotos Flickr más de 2,6 millones de imágenes libres de derechos que van desde el año 1500 hasta 1922.
Con nuestra voz cantamos
Libro electrónico
«Cantamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. En este libro, las lenguas guaraníes habladas en la Argentina van a ir encontrándose con muchas personas bilingües de diferentes lugares de nuestro país. Estos textos son la voz de a quienes tantas veces se les hacen las cosas difíciles porque tienen esta gran posibilidad —hablar/escribir chané, avá, mbya, guaraní correntino o paraguayo— pero sin ser suficientemente reconocidos.

La dictadura y el espacio público
Galería de imágenes
De la politización al disciplinamiento social.

Noción de límite
Video | Material audiovisual
Dos científicos pelean por atribuirse el mérito de haber descubierto el cálculo y dan nacimiento a “las funciones”. ¿Cómo definir matemáticamente que un objeto está cerca de otro? Si tengo una pizza, ¿cómo tengo que partir las porciones para poder darles a los que van llegando a una fiesta? ¿Cómo saber a qué velocidad viajé si tardé 4 horas en llegar a una ciudad? Recreos: un enigma que plantea Guillermo Martínez en su libro Crímenes Imperceptibles. Cómo descrifrar un símbolo luego de una sucesión. Cierre: 100 cartas y un juego de estrategia para pensar cómo ganar eligiendo como si fuera al azar.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Libro electrónico
La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.
.jpg)
Internet Archive, la biblioteca de Alejandría del siglo XXI
Texto | Artículos
Es un banco de imágenes libres de derechos, y una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la web, recursos multimedia y también software. Creada en 1996, esta organización ofrece en la plataforma social de fotos Flickr más de 2,6 millones de imágenes libres de derechos que van desde el año 1500 hasta 1922.