- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 48
- Inicial 34
- Agro y Ambiente 6
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 2
- Biología 11
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 48
- Ciencias Sociales 81
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 1
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 3
- Educación Digital 3
- Educación Física 12
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 18
- Física 10
- Geografía 13
- Historia 108
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 59
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 21
- Matemática 3
- Música 13
- No disciplinar 6
- Otros 3
- Psicología 1
- Química 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 23
- Audio 11
- Colección 12
- Galería de imágenes 34
- Actividades 12
- Artículos 93
- Efemérides 6
- Educación Artística 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Técnico Profesional 6
- Buenos Aires 23
- Chango Spasiuk 21
- arte 33
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988
Video | Material audiovisual
El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

David Wapner: «En literatura lo que conmueve y turba es la escritura»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
David Wapner es escritor, poeta, dramaturgo, músico y titiritero. Nació en 1958 en Buenos Aires y vivió muchísimo tiempo en el barrio de Paternal, cuna de músicos célebres del rock nacional. En 1998, movido por las sucesivas crisis económicas del país emigró, junto con su mujer, la artista plástica Ana Camusso, a Israel. Se instalaron primero en Beer Sheva, en el desierto del Neguev. Luego se mudaron con todas sus mascotas a Bat-Yam.

Sistema educativo argentino: aspectos generales
Texto | Artículos
¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

Día Nacional de la Historieta Argentina
Texto | Artículos
Se celebra el 4 de septiembre porque ese día, en 1957, las páginas de la revista semanal Hora Cero publicaron por primera vez El Eternauta, la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La tira se convirtió en un hito del género.

Locos por los deportes (Historias de vida)
Video | Material audiovisual
"FM La Mil" es un proyecto de FM que transmite partidos de fútbol local en Villa Dálmine (Campana, Buenos Aires). Profundizamos en esta propuesta radial.

Licenciatura en Cinematografía
Video | Material audiovisual
El cine, la televisión o el videoclip son lenguajes que conocemos y disfrutamos. Su estudio también puede ser apasionante. El cineasta argentino Daniel Burman y Pablo Rovito, rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) de Buenos Aires, nos cuentan los secretos y desafíos de esta profesión que tiene tanto de arte como de oficio.

La gran aldea, de Lucio V. López
Libro electrónico
Novela publicada en 1884 que describe la transformación de Buenos Aires, sus habitantes y sus costumbres en los años posteriores al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988
Video | Material audiovisual
El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

David Wapner: «En literatura lo que conmueve y turba es la escritura»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
David Wapner es escritor, poeta, dramaturgo, músico y titiritero. Nació en 1958 en Buenos Aires y vivió muchísimo tiempo en el barrio de Paternal, cuna de músicos célebres del rock nacional. En 1998, movido por las sucesivas crisis económicas del país emigró, junto con su mujer, la artista plástica Ana Camusso, a Israel. Se instalaron primero en Beer Sheva, en el desierto del Neguev. Luego se mudaron con todas sus mascotas a Bat-Yam.

Sistema educativo argentino: aspectos generales
Texto | Artículos
¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

Día Nacional de la Historieta Argentina
Texto | Artículos
Se celebra el 4 de septiembre porque ese día, en 1957, las páginas de la revista semanal Hora Cero publicaron por primera vez El Eternauta, la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La tira se convirtió en un hito del género.

Locos por los deportes (Historias de vida)
Video | Material audiovisual
"FM La Mil" es un proyecto de FM que transmite partidos de fútbol local en Villa Dálmine (Campana, Buenos Aires). Profundizamos en esta propuesta radial.

Licenciatura en Cinematografía
Video | Material audiovisual
El cine, la televisión o el videoclip son lenguajes que conocemos y disfrutamos. Su estudio también puede ser apasionante. El cineasta argentino Daniel Burman y Pablo Rovito, rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) de Buenos Aires, nos cuentan los secretos y desafíos de esta profesión que tiene tanto de arte como de oficio.

La gran aldea, de Lucio V. López
Libro electrónico
Novela publicada en 1884 que describe la transformación de Buenos Aires, sus habitantes y sus costumbres en los años posteriores al gobierno de Juan Manuel de Rosas.