- Secundario 1
- Texto 1
- Video 1
- Experiencias pedagógicas 1
- Material audiovisual 1
Nivel
Formato
Categoria

Docentes y estudiantes universitarios reciclan basura electrónica
Texto
La Universidad Nacional de La Plata desarrolla «E-Basura», un proyecto de extensión universitaria en el que docentes y estudiantes restauran equipos informáticos en desuso y los donan a escuelas y otras instituciones. En una entrevista con educ.ar, la directora del programa Viviana Ambrosi, cuenta cómo se desarrolla la iniciativa y cuáles son sus alcances.

Utilizar software libre
Video | Material audiovisual
Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

Docentes y estudiantes universitarios reciclan basura electrónica
Texto
La Universidad Nacional de La Plata desarrolla «E-Basura», un proyecto de extensión universitaria en el que docentes y estudiantes restauran equipos informáticos en desuso y los donan a escuelas y otras instituciones. En una entrevista con educ.ar, la directora del programa Viviana Ambrosi, cuenta cómo se desarrolla la iniciativa y cuáles son sus alcances.

Utilizar software libre
Video | Material audiovisual
Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.