Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Todas genocidio

Memorias en fragmentos: miradas sobre el Holocausto/Shoá

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro, publicado en 2009 por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, propone una selección de fuentes y actividades para abordar el Holocausto en las aulas. Una invitación a reflexionar sobre los niveles de crueldad que la humanidad puede alcanzar y sobre cómo, aún en esas circunstancias, también hay espacio para resistir y construir un mundo distinto.

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para la enseñanza del Holocausto, experiencia límite en la historia de la humanidad que nos permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática. Dado que el Holocausto es parte de los contenidos escolares, estos materiales que ponemos a disposición podrán ser retomados durante el año.

El árbol de la muralla

Video | Material audiovisual

Jack Fuchs es uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto. Guardó en silencio, durante cuarenta años, el horror y el recuerdo de lo que le tocó vivir. Fue prisionero en diferentes campos de concentración, entre ellos Auschwitz, y durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a su familia. A sus casi 90 años, comenzó a contar su historia. En 2012, el cineasta argentino Tomás Lipgot compuso este documental con sus testimonios y con registros audiovisuales tomados por el propio Fuchs.

Memorias en fragmentos: miradas sobre el Holocausto/Shoá

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro, publicado en 2009 por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, propone una selección de fuentes y actividades para abordar el Holocausto en las aulas. Una invitación a reflexionar sobre los niveles de crueldad que la humanidad puede alcanzar y sobre cómo, aún en esas circunstancias, también hay espacio para resistir y construir un mundo distinto.

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para la enseñanza del Holocausto, experiencia límite en la historia de la humanidad que nos permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática. Dado que el Holocausto es parte de los contenidos escolares, estos materiales que ponemos a disposición podrán ser retomados durante el año.

El árbol de la muralla

Video | Material audiovisual

Jack Fuchs es uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto. Guardó en silencio, durante cuarenta años, el horror y el recuerdo de lo que le tocó vivir. Fue prisionero en diferentes campos de concentración, entre ellos Auschwitz, y durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a su familia. A sus casi 90 años, comenzó a contar su historia. En 2012, el cineasta argentino Tomás Lipgot compuso este documental con sus testimonios y con registros audiovisuales tomados por el propio Fuchs.