- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 586
- Ciclo Básico 208
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 10
- Arte 32
- Artes Audiovisuales 205
- Artes Visuales 4
- Biología 85
- Ciencia Política 17
- Ciencias 20
- Ciencias Naturales 264
- Ciencias Sociales 292
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 506
- Economía 9
- Educación Ambiental 25
- Educación Artística 8
- Educación Digital 9
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 162
- Filosofía 85
- Formación Ética y Ciudadana 97
- Física 46
- Geografía 39
- Historia 392
- Juego 42
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 212
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 56
- Matemática 58
- Música 44
- No disciplinar 14
- Psicología 4
- Química 37
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 8
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 26
- Audio 44
- Colección 25
- Galería de imágenes 95
- Actividades 31
- Artículos 172
- Efemérides 11
- Adrián Paenza 79
- arte 124
- audiodescripción 502
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Pablo Puerta
Video | Material audiovisual
Pablo Puerta es técnico en Paleontología en el museo Egidio Feruglio. Se dedica a la búsqueda y extracción de fósiles en campo y a la preparación de materiales de laboratorio que serán estudiados por los científicos.
Federico Márquez
Video | Material audiovisual
Federico Márquez es biólogo del CONICET y estudia la variación morfológica de invertebrados marinos de la Patagonia.
Natalia Dellabianca
Video | Material audiovisual
Natalia Dellabianca es bióloga marina del CONICET y estudia la ecología de los mamíferos marinos subantárticos, especialmente de los cetáceos.
Soledad Martínez
Video | Material audiovisual
Soledad Martínez es arqueóloga y, como becaria, estudia la construcción de identidades de la Puna argentina a través de piezas textiles.
Flavio Quintana
Video | Material audiovisual
Flavio Quintana es biólogo del CONICET y estudia la ecología pelágica de aves y mamíferos marinos a través del uso de registradores electrónicos.
Diego Pol
Video | Material audiovisual
En El Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, el paleontólogo del CONICET Diego Pol estudia restos fósiles de reptiles arcosaurios como dinosaurios y cocodrilos.
Primera encuesta nacional sobre integración de TIC en la Educación Básica
Texto | Artículos
UNICEF presentó la Primera Encuesta Nacional sobre Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación Básica, cuyos resultados muestran el nivel actual de infraestructura, conexión a internet y uso de computadoras en escuelas primarias y secundarias de gestión estatal y privada, en las 24 jurisdicciones del país.
Especial Malvinas Resolución 2065
Video | Material audiovisual
El 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, por abrumadora mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065, por la cual reconoció formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido sobre la cuestión de las islas Malvinas, e instó a estas dos únicas partes a encontrar una solución pacífica, a través de negociaciones bilaterales y teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas. Esta resolución fue un hito trascendental que logró finalmente revertir la negativa británica a emprender el diálogo que la Argentina reclamó por 133 años, desde que el 3 de enero de 1833 fueron ocupadas por la fuerza y expulsadas las autoridades y la población argentina que allí residía.
Clarinete
Video | Material audiovisual
Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.
Pablo Puerta
Video | Material audiovisual
Pablo Puerta es técnico en Paleontología en el museo Egidio Feruglio. Se dedica a la búsqueda y extracción de fósiles en campo y a la preparación de materiales de laboratorio que serán estudiados por los científicos.
Federico Márquez
Video | Material audiovisual
Federico Márquez es biólogo del CONICET y estudia la variación morfológica de invertebrados marinos de la Patagonia.
Natalia Dellabianca
Video | Material audiovisual
Natalia Dellabianca es bióloga marina del CONICET y estudia la ecología de los mamíferos marinos subantárticos, especialmente de los cetáceos.
Soledad Martínez
Video | Material audiovisual
Soledad Martínez es arqueóloga y, como becaria, estudia la construcción de identidades de la Puna argentina a través de piezas textiles.
Flavio Quintana
Video | Material audiovisual
Flavio Quintana es biólogo del CONICET y estudia la ecología pelágica de aves y mamíferos marinos a través del uso de registradores electrónicos.
Diego Pol
Video | Material audiovisual
En El Tranquilo, Provincia de Santa Cruz, el paleontólogo del CONICET Diego Pol estudia restos fósiles de reptiles arcosaurios como dinosaurios y cocodrilos.
Primera encuesta nacional sobre integración de TIC en la Educación Básica
Texto | Artículos
UNICEF presentó la Primera Encuesta Nacional sobre Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación Básica, cuyos resultados muestran el nivel actual de infraestructura, conexión a internet y uso de computadoras en escuelas primarias y secundarias de gestión estatal y privada, en las 24 jurisdicciones del país.
Especial Malvinas Resolución 2065
Video | Material audiovisual
El 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, por abrumadora mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065, por la cual reconoció formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido sobre la cuestión de las islas Malvinas, e instó a estas dos únicas partes a encontrar una solución pacífica, a través de negociaciones bilaterales y teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas. Esta resolución fue un hito trascendental que logró finalmente revertir la negativa británica a emprender el diálogo que la Argentina reclamó por 133 años, desde que el 3 de enero de 1833 fueron ocupadas por la fuerza y expulsadas las autoridades y la población argentina que allí residía.
Clarinete
Video | Material audiovisual
Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.