- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 3
- Biología 4
- Ciencias Naturales 9
- Ciencias Sociales 9
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 4
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 9
- Juego 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 4
- Literatura 4
- Matemática 4
- Música 7
- No disciplinar 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 1
- Audio 1
- Colección 3
- Galería de imágenes 1
- Actividades 5
- Artículos 5
- Efemérides 2
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Rural 1
- Seguimos Educando 3
- alfabetización digital 2
- aplicaciones móviles 2
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

EducApps para la gestión de aprendizaje
Texto
Los sistemas de gestión de aprendizaje, también conocidos como plataformas LMS (en inglés, learning management system), son plataformas en línea que permiten la creación de «aulas virtuales», es decir, espacios para la interacción entre docentes y estudiantes. La mayoría de ellas brindan la posibilidad de publicar recursos, asignar tareas, crear foros de debate, realizar evaluaciones, enviar y recibir mensajes, etc.

EducApps para armar encuestas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las encuestas o formularios son una herramienta útil que permite planificar eventos, hacer preguntas a docentes, estudiantes y familias y, a su vez, recopilar información de forma sencilla.

Un clima de locos
Video | Material audiovisual
¿Hace frío o calor? ¿Está nevando? Te invitamos a hablar sobre el tiempo y las estaciones con la lengua de señas.

Parque Marino Costero
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.

La primera publicación en YouTube
Texto | Efemérides
¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.
Grooming: recomendaciones para familias y docentes
Video | Material audiovisual
Hernán Navarro, abogado, docente universitario y fundador y presidente de Grooming Argentina, brinda algunas recomendaciones para que familias y docentes puedan involucrarse de manera positiva en la vida digital de niños, niñas y adolescentes.

La transformación va por dentro: construcción de personajes
Libro electrónico | Actividades
Esta guía destinada a familias propone distintas herramientas y disparadores para crear personajes. ¿En dónde viven? ¿Cómo son? ¿Qué hacen? El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

EducApps para la gestión de aprendizaje
Texto
Los sistemas de gestión de aprendizaje, también conocidos como plataformas LMS (en inglés, learning management system), son plataformas en línea que permiten la creación de «aulas virtuales», es decir, espacios para la interacción entre docentes y estudiantes. La mayoría de ellas brindan la posibilidad de publicar recursos, asignar tareas, crear foros de debate, realizar evaluaciones, enviar y recibir mensajes, etc.

EducApps para armar encuestas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las encuestas o formularios son una herramienta útil que permite planificar eventos, hacer preguntas a docentes, estudiantes y familias y, a su vez, recopilar información de forma sencilla.

Un clima de locos
Video | Material audiovisual
¿Hace frío o calor? ¿Está nevando? Te invitamos a hablar sobre el tiempo y las estaciones con la lengua de señas.

Parque Marino Costero
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.

La primera publicación en YouTube
Texto | Efemérides
¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.
Grooming: recomendaciones para familias y docentes
Video | Material audiovisual
Hernán Navarro, abogado, docente universitario y fundador y presidente de Grooming Argentina, brinda algunas recomendaciones para que familias y docentes puedan involucrarse de manera positiva en la vida digital de niños, niñas y adolescentes.

La transformación va por dentro: construcción de personajes
Libro electrónico | Actividades
Esta guía destinada a familias propone distintas herramientas y disparadores para crear personajes. ¿En dónde viven? ¿Cómo son? ¿Qué hacen? El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.