- Arte 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Biología 1
- Ciencia Política 8
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 16
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 1
- Educación Artística 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 5
- Juego 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 10
- Matemática 2
- Música 4
- Química 1
- Teatro 1
- Colección 7
- Libro electrónico 14
- Texto 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Literatura 1
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Cecilia Sagol 3
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Holocausto 2
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Encendido de velas por las víctimas del Holocausto
Video | Material audiovisual
El video muestra una ceremonia que se lleva a cabo para conmemorar a las víctimas del Holocausto. Fue realizado por el Ministerio de Educación de la Nación con la participación del Centro Ana Frank de Argentina. Lo protagonizan jóvenes integrantes del equipo de guías de esta última institución.

Memorias en fragmentos: miradas sobre el Holocausto/Shoá
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, publicado en 2009 por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, propone una selección de fuentes y actividades para abordar el Holocausto en las aulas. Una invitación a reflexionar sobre los niveles de crueldad que la humanidad puede alcanzar y sobre cómo, aún en esas circunstancias, también hay espacio para resistir y construir un mundo distinto.
Derechos de niños, niñas y adolescentes
Colección
En estas colecciones encontrarán materiales audiovisuales, cuentos, actividades e información para el abordaje de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes. El objetivo es brindar herramientas para conocer y reflexionar sobre los derechos, así como contar con recursos para su protección.

Derechos de niños, niñas y adolescentes - Familias
Colección | Actividades
Materiales e ideas para compartir y reflexionar en familia sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes de una forma creativa y lúdica. Contiene cuentos, juegos, campañas y otros recursos.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Colección
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 reconoce a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos como la modalidad educativa «destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar (…) a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida» (art. 46). Los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y en particular la Educación Popular, forman parte de la identidad de esta modalidad (Res. CFE N° 118/10). En esta colección encontraremos recursos y materiales diversos para acompañar a educadores y estudiantes en sus trayectorias educativas.

Con nuestra voz
Colección
Esta colección reúne y entrelaza textos producidos por alumnos, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas de todo el país. Más de 120 escuelas y 300 autores participaron de este proyecto que dio como resultado la edición de seis tomos que recopilan producciones escritas en diecinueve lenguas.
Con nuestra voz recordamos
Libro electrónico
«Recordamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. A través del tiempo y la distancia, la historia vuelve en las nuevas voces que cobran vida a través de estos escritos. Buscar la raíz de lo que fue siempre nos lleva a nuevos recorridos imaginarios. Los Huarpes y Diaguitas, dos pueblos silenciados en su cultura, en sus saberes, en su lengua, vuelven decididamente desde el centro de la tierra a contar sobre los recorridos que otros hicieron en esta parte de la tierra.
Con nuestra voz enseñamos
Libro electrónico
«Enseñamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Un libro políglota en el que se suceden lenguas diversas –qom, pilagá, mocoví, castellano–, que muestra el roce entre lo heterogéneo y que evidencia una comprensión de la naturaleza y de los vínculos entre humanos y otros modos de vida muy distinta a la que estructura el mundo occidental.
Con nuestra voz creamos
Libro electrónico
«Creamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Los pueblos wichi, chulupi y chorote están en distintas situaciones en relación a la lengua escrita. Como es la primera vez para muchos en escribir en su lengua materna sin estar sujetos al formato del español, los textos de este tomo tienen una característica: en algunas partes se refleja la oralidad. Allí se encuentra la riqueza de la cultura en transmitir experiencias, anécdotas y lo que forma parte de lo cotidiano. Esto también responde a la vitalidad de cada lengua.
Encendido de velas por las víctimas del Holocausto
Video | Material audiovisual
El video muestra una ceremonia que se lleva a cabo para conmemorar a las víctimas del Holocausto. Fue realizado por el Ministerio de Educación de la Nación con la participación del Centro Ana Frank de Argentina. Lo protagonizan jóvenes integrantes del equipo de guías de esta última institución.

Memorias en fragmentos: miradas sobre el Holocausto/Shoá
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, publicado en 2009 por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, propone una selección de fuentes y actividades para abordar el Holocausto en las aulas. Una invitación a reflexionar sobre los niveles de crueldad que la humanidad puede alcanzar y sobre cómo, aún en esas circunstancias, también hay espacio para resistir y construir un mundo distinto.
Derechos de niños, niñas y adolescentes
Colección
En estas colecciones encontrarán materiales audiovisuales, cuentos, actividades e información para el abordaje de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes. El objetivo es brindar herramientas para conocer y reflexionar sobre los derechos, así como contar con recursos para su protección.

Derechos de niños, niñas y adolescentes - Familias
Colección | Actividades
Materiales e ideas para compartir y reflexionar en familia sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes de una forma creativa y lúdica. Contiene cuentos, juegos, campañas y otros recursos.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Colección
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 reconoce a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos como la modalidad educativa «destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar (…) a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida» (art. 46). Los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y en particular la Educación Popular, forman parte de la identidad de esta modalidad (Res. CFE N° 118/10). En esta colección encontraremos recursos y materiales diversos para acompañar a educadores y estudiantes en sus trayectorias educativas.

Con nuestra voz
Colección
Esta colección reúne y entrelaza textos producidos por alumnos, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas de todo el país. Más de 120 escuelas y 300 autores participaron de este proyecto que dio como resultado la edición de seis tomos que recopilan producciones escritas en diecinueve lenguas.
Con nuestra voz recordamos
Libro electrónico
«Recordamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. A través del tiempo y la distancia, la historia vuelve en las nuevas voces que cobran vida a través de estos escritos. Buscar la raíz de lo que fue siempre nos lleva a nuevos recorridos imaginarios. Los Huarpes y Diaguitas, dos pueblos silenciados en su cultura, en sus saberes, en su lengua, vuelven decididamente desde el centro de la tierra a contar sobre los recorridos que otros hicieron en esta parte de la tierra.
Con nuestra voz enseñamos
Libro electrónico
«Enseñamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Un libro políglota en el que se suceden lenguas diversas –qom, pilagá, mocoví, castellano–, que muestra el roce entre lo heterogéneo y que evidencia una comprensión de la naturaleza y de los vínculos entre humanos y otros modos de vida muy distinta a la que estructura el mundo occidental.
Con nuestra voz creamos
Libro electrónico
«Creamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Los pueblos wichi, chulupi y chorote están en distintas situaciones en relación a la lengua escrita. Como es la primera vez para muchos en escribir en su lengua materna sin estar sujetos al formato del español, los textos de este tomo tienen una característica: en algunas partes se refleja la oralidad. Allí se encuentra la riqueza de la cultura en transmitir experiencias, anécdotas y lo que forma parte de lo cotidiano. Esto también responde a la vitalidad de cada lengua.