Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Secundario literatura infantil y juvenil

El avispón Mobuto salva una vida, de Ricardo Mariño

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento de amigos, leído por el equipo de Radio Nacional.

Caída al cielo, de Jorge Accame

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento, leído por el equipo de Radio Nacional.

Para escuchar en vacaciones

Colección

Audiotextos escritos por autoras y autores argentinos, más un clásico de Prokofiev, para disfrutar a solas, en familia o con amigos y amigas. Selección extraída de la colección «Leer x leer para la escuela primaria».

María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Peter Pan, de J. M. Barrie

Libro electrónico

Esta novela fue escrita en 1911 a partir de la adaptación que su autor hizo de las aventuras de dos personajes —Peter Pan, el niño que no quería crecer, y Wendy—, protagonistas de la obra teatral original.

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

El avispón Mobuto salva una vida, de Ricardo Mariño

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento de amigos, leído por el equipo de Radio Nacional.

Caída al cielo, de Jorge Accame

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento, leído por el equipo de Radio Nacional.

Para escuchar en vacaciones

Colección

Audiotextos escritos por autoras y autores argentinos, más un clásico de Prokofiev, para disfrutar a solas, en familia o con amigos y amigas. Selección extraída de la colección «Leer x leer para la escuela primaria».

María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Peter Pan, de J. M. Barrie

Libro electrónico

Esta novela fue escrita en 1911 a partir de la adaptación que su autor hizo de las aventuras de dos personajes —Peter Pan, el niño que no quería crecer, y Wendy—, protagonistas de la obra teatral original.

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.