- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 7
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 135
- Artes Visuales 5
- Biología 82
- Ciencia Política 15
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 199
- Ciencias Sociales 262
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 93
- Economía 9
- Educación Ambiental 19
- Educación Artística 6
- Educación Digital 9
- Educación Física 65
- Educación Tecnológica y Digital 165
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 69
- Formación Ética y Ciudadana 102
- Física 47
- Geografía 40
- Historia 377
- Juego 4
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 182
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 54
- Matemática 52
- Música 38
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Psicología 4
- Química 38
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 7
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 26
- Audio 43
- Colección 28
- Galería de imágenes 91
- Actividades 20
- Artículos 112
- Efemérides 11
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Lecturas grabadas 62
- arte 98
- audiodescripción 277
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La Filosofía
Video | Material audiovisual
Una pareja de espectadores que no atraviesa su mejor momento, un boletero de cine en plan de conquista y las vicisitudes del protagonista de una película le sirven de excusa a Darío Sztajnszrajber para referirse a la pregunta por el origen.
Hugo Midón
Video | Material audiovisual
Actor, director y dramaturgo, Hugo Midón se convirtió en uno de los más importantes creadores de teatro infantil. Una entrevista para conocer su historia personal y su talento, y para recorrer la trayectoria artística del autor de La vuelta manzana, Locos recuerdos, Vivitos y coleando y otras obras.
Jane Goodall estuvo en la Argentina y fue entrevistada por educ.ar
Video | Material audiovisual
Una mujer extraordinaria. Nacida en Inglaterra en 1934, Goodall pasó casi cincuenta años en la selva africana, especialmente en Gombe, el interior de Tanzania. Allí investigó el comportamiento de los chimpancés salvajes. Sus estudios demostraron que estos mamíferos son capaces de fabricar y utilizar herramientas. Hasta ese momento se creía que solo los seres humanos tenían la habilidad para idear y generar utensilios y herramientas.
«Con la netbook descubrí la carrera universitaria que quiero seguir»
Video | Material audiovisual
Giselle Galié es alumna en el Colegio Provincial N° 146, de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que la netbook le permitió descubrir la carrera universitaria que quiere seguir en el futuro: diseño gráfico o diseño editorial.
Bernardo O’Higgins
Video | Material audiovisual
Bernardo O’Higgins integró el Ejército de los Andes y luchó junto con San Martín en la batalla de Chacabuco. Conocemos más de la historia de este patriota que sabía que Chile debía dominar totalmente el mar para conseguir su independencia.
José de San Martín
Video | Material audiovisual
Su participación en la gesta revolucionaria fue decisiva para conseguir la independencia de Argentina, Chile y Perú. Junto con Simón Bolívar, es considerado el libertador de América del Sur. Profundizamos en la historia de José de San Martín.
Educación vial
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video con información y consejos para conductores de motocicletas, para trabajar en el aula o para ver y analizar en familia. La educación vial es un asunto de todos.
La bolivianita. Audio
Audio
Cueca Norteña canción de Anónimo popular que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.
Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.
La Filosofía
Video | Material audiovisual
Una pareja de espectadores que no atraviesa su mejor momento, un boletero de cine en plan de conquista y las vicisitudes del protagonista de una película le sirven de excusa a Darío Sztajnszrajber para referirse a la pregunta por el origen.
Hugo Midón
Video | Material audiovisual
Actor, director y dramaturgo, Hugo Midón se convirtió en uno de los más importantes creadores de teatro infantil. Una entrevista para conocer su historia personal y su talento, y para recorrer la trayectoria artística del autor de La vuelta manzana, Locos recuerdos, Vivitos y coleando y otras obras.
Jane Goodall estuvo en la Argentina y fue entrevistada por educ.ar
Video | Material audiovisual
Una mujer extraordinaria. Nacida en Inglaterra en 1934, Goodall pasó casi cincuenta años en la selva africana, especialmente en Gombe, el interior de Tanzania. Allí investigó el comportamiento de los chimpancés salvajes. Sus estudios demostraron que estos mamíferos son capaces de fabricar y utilizar herramientas. Hasta ese momento se creía que solo los seres humanos tenían la habilidad para idear y generar utensilios y herramientas.
«Con la netbook descubrí la carrera universitaria que quiero seguir»
Video | Material audiovisual
Giselle Galié es alumna en el Colegio Provincial N° 146, de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que la netbook le permitió descubrir la carrera universitaria que quiere seguir en el futuro: diseño gráfico o diseño editorial.
Bernardo O’Higgins
Video | Material audiovisual
Bernardo O’Higgins integró el Ejército de los Andes y luchó junto con San Martín en la batalla de Chacabuco. Conocemos más de la historia de este patriota que sabía que Chile debía dominar totalmente el mar para conseguir su independencia.
José de San Martín
Video | Material audiovisual
Su participación en la gesta revolucionaria fue decisiva para conseguir la independencia de Argentina, Chile y Perú. Junto con Simón Bolívar, es considerado el libertador de América del Sur. Profundizamos en la historia de José de San Martín.
Educación vial
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video con información y consejos para conductores de motocicletas, para trabajar en el aula o para ver y analizar en familia. La educación vial es un asunto de todos.
La bolivianita. Audio
Audio
Cueca Norteña canción de Anónimo popular que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.
Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.