- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Primario 19
- Arte 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Matemática 34
- Interactivo 11
- Libro electrónico 1
- Texto 18
- Actividades 15
- Artículos 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 12
- Todas 68
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Multiplicaciones por 12
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad. Esta actividad propone extender la tabla más allá de la fila del 10 usando propiedades de la multiplicación

Para saber qué aprendimos sobre algunos sentidos de la multiplicación y división.
Interactivo | Actividades
Este contenido interactivo corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad. Es una actividad para estudiar que recupera problemas que se resuelven o no con una cuenta de dividir y problemas de uso de las propiedades de la multiplicación en el contexto de organizaciones rectangulares.

Multiplicar en el contexto de las organizaciones rectangulares
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad. Esta actividad propone identificar organizaciones rectangulares con cálculos que se corresponden y ponen en juego las propiedades de la multiplicación.

Problemas que se resuelven con la cuenta 20 x 5
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad .Esta actividad propone identificar cuáles de los problemas planteados se resuelven con la cuenta 20 x 5 .

Cuentas que dan lo mismo
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. Esta actividad propone identificar cuentas de multiplicar y dividir que sean equivalentes.

Marco Nacional para la Mejora del Aprendizaje en Matemática
Libro electrónico
El objetivo de este documento es guiar y colaborar con el cambio necesario en la práctica docente para la enseñanza de la Matemática. Este recurso forma parte de la colección «EducARMAT».Reconocimiento:Agradecemos a todas las jurisdicciones que han participado en las mesas federales y en los diversos procesos de consulta y espacios de construcción de este Marco Nacional. Asimismo, queremos reconocer el valioso aporte de Daniela Reyes-Gasparini del CINVESTAV de México.También queremos agradecer a las siguientes instituciones: Olimpiadas Matemáticas Argentinas, Unión Matemática Argentina, Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemática, Escuela de Maestros, Escuela Normal Superior N.º 9 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela Normal Superior N.º 10 Juan Bautista Alberdi, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Universidad de la Patagonia Austral, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica Nacional – INSTT, Universidad Nacional de San Martín, a los/as integrantes del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Hurlingham y miembros de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina.

Con mirada matemática
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. Podemos afirmar que subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea y que resulta un buen ejercicio intentar otra mirada sobre lo cotidiano para ver aquellos patrones, aquellas regularidades que despliega la matemática frente a nosotros.

Potencias de 10: ceros, átomos y el tamaño de todas las cosas
Texto | Artículos
¿Cómo varía la cantidad o el tamaño al agregar o quitar un cero de una cifra? ¿Los átomos que componen a las hormigas y a los seres humanos pueden ser los mismos que constituyen a los planetas y a las galaxias, siendo que los tamaños y las complejidades son tan diferentes?

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Multiplicaciones por 12
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad. Esta actividad propone extender la tabla más allá de la fila del 10 usando propiedades de la multiplicación

Para saber qué aprendimos sobre algunos sentidos de la multiplicación y división.
Interactivo | Actividades
Este contenido interactivo corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad. Es una actividad para estudiar que recupera problemas que se resuelven o no con una cuenta de dividir y problemas de uso de las propiedades de la multiplicación en el contexto de organizaciones rectangulares.

Multiplicar en el contexto de las organizaciones rectangulares
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad. Esta actividad propone identificar organizaciones rectangulares con cálculos que se corresponden y ponen en juego las propiedades de la multiplicación.

Problemas que se resuelven con la cuenta 20 x 5
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma Conectar Igualdad .Esta actividad propone identificar cuáles de los problemas planteados se resuelven con la cuenta 20 x 5 .

Cuentas que dan lo mismo
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta Multiplicar y dividir con números naturales disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. Esta actividad propone identificar cuentas de multiplicar y dividir que sean equivalentes.

Marco Nacional para la Mejora del Aprendizaje en Matemática
Libro electrónico
El objetivo de este documento es guiar y colaborar con el cambio necesario en la práctica docente para la enseñanza de la Matemática. Este recurso forma parte de la colección «EducARMAT».Reconocimiento:Agradecemos a todas las jurisdicciones que han participado en las mesas federales y en los diversos procesos de consulta y espacios de construcción de este Marco Nacional. Asimismo, queremos reconocer el valioso aporte de Daniela Reyes-Gasparini del CINVESTAV de México.También queremos agradecer a las siguientes instituciones: Olimpiadas Matemáticas Argentinas, Unión Matemática Argentina, Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemática, Escuela de Maestros, Escuela Normal Superior N.º 9 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela Normal Superior N.º 10 Juan Bautista Alberdi, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Universidad de la Patagonia Austral, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica Nacional – INSTT, Universidad Nacional de San Martín, a los/as integrantes del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Hurlingham y miembros de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina.

Con mirada matemática
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. Podemos afirmar que subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea y que resulta un buen ejercicio intentar otra mirada sobre lo cotidiano para ver aquellos patrones, aquellas regularidades que despliega la matemática frente a nosotros.

Potencias de 10: ceros, átomos y el tamaño de todas las cosas
Texto | Artículos
¿Cómo varía la cantidad o el tamaño al agregar o quitar un cero de una cifra? ¿Los átomos que componen a las hormigas y a los seres humanos pueden ser los mismos que constituyen a los planetas y a las galaxias, siendo que los tamaños y las complejidades son tan diferentes?

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.