- Secundario 3
- Superior 1
- Ciencias Sociales 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Libro electrónico 2
- Video 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 3
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Historia del cine
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se aborda la historia del cine, destacando aquellos momentos bisagra en el desarrollo de este arte: los primeros cortos, los inicios de las grandes producciones, los orígenes en Francia y en Estados Unidos, la aparición del sonido y también lo que sucedía con el cine en la Argentina.

Mirar películas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia del cine empezó en diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière hicieron la primera proyección pública, en Francia. Dos años después, en 1897, se realizó en la Argentina la primera experiencia cinematográfica. Con el tiempo, la tecnología incorporó diversos cambios: primero agregó sonido; después, color; y más tarde logró que se multiplicaran los soportes para ver películas en formato digital.

Cine y políticas en Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Gustavo Aprea describe y periodiza la historia del cine argentino luego del fin de la última dictadura militar a partir de tres ejes: las políticas gubernamentales dirigirdas a la industria cinematográfica y televisiva, las propuestas estéticas que dominaron la producción y las diversas representaciones de la política que aparecen en la pantalla.

Historia del cine
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se aborda la historia del cine, destacando aquellos momentos bisagra en el desarrollo de este arte: los primeros cortos, los inicios de las grandes producciones, los orígenes en Francia y en Estados Unidos, la aparición del sonido y también lo que sucedía con el cine en la Argentina.

Mirar películas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia del cine empezó en diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière hicieron la primera proyección pública, en Francia. Dos años después, en 1897, se realizó en la Argentina la primera experiencia cinematográfica. Con el tiempo, la tecnología incorporó diversos cambios: primero agregó sonido; después, color; y más tarde logró que se multiplicaran los soportes para ver películas en formato digital.

Cine y políticas en Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Gustavo Aprea describe y periodiza la historia del cine argentino luego del fin de la última dictadura militar a partir de tres ejes: las políticas gubernamentales dirigirdas a la industria cinematográfica y televisiva, las propuestas estéticas que dominaron la producción y las diversas representaciones de la política que aparecen en la pantalla.