- Inicial 1
- Primario 2
- Secundario 3
- Biología 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 4
- Todas 5
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

La asombrosa excursión de Zamba al mundo de la alimentación
Video | Material audiovisual
Zamba recorrerá junto al Dr. Ramón Carrillo el mundo de la alimentación para descubrir los secretos de una dieta saludable. Ambos viajarán al pasado para descubrir las primeras comunidades que modificaron su estilo de vida para desarrollar la agricultura y las técnicas de cultivo de diferentes comunidades a lo largo del tiempo. Zamba descubrirá la compleja relación que existe entre la producción de alimentos y su consumo.

Alimentación sustentable
Video | Material audiovisual
La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro. Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Obesidad
Video | Material audiovisual
La obesidad es una de las peores epidemias de la humanidad y un problema de salud pública. ¿De qué manera se atiende esta enfermedad? ¿Cómo se previene y se corrigen los factores que pueden desencadenarla? Un informe exhaustivo para conocer las causas, las consecuencias y los tratamientos necesarios.

Nuestros nutrientes y alimentos
Video | Material audiovisual
Necesidades de nutrientes en cada etapa de la vida, la higiene de los alimentos, conservación mediante diferentes métodos, controles bromatológicos. ¿Qué información debemos buscar en los envases?

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?

La asombrosa excursión de Zamba al mundo de la alimentación
Video | Material audiovisual
Zamba recorrerá junto al Dr. Ramón Carrillo el mundo de la alimentación para descubrir los secretos de una dieta saludable. Ambos viajarán al pasado para descubrir las primeras comunidades que modificaron su estilo de vida para desarrollar la agricultura y las técnicas de cultivo de diferentes comunidades a lo largo del tiempo. Zamba descubrirá la compleja relación que existe entre la producción de alimentos y su consumo.

Alimentación sustentable
Video | Material audiovisual
La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro. Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Obesidad
Video | Material audiovisual
La obesidad es una de las peores epidemias de la humanidad y un problema de salud pública. ¿De qué manera se atiende esta enfermedad? ¿Cómo se previene y se corrigen los factores que pueden desencadenarla? Un informe exhaustivo para conocer las causas, las consecuencias y los tratamientos necesarios.

Nuestros nutrientes y alimentos
Video | Material audiovisual
Necesidades de nutrientes en cada etapa de la vida, la higiene de los alimentos, conservación mediante diferentes métodos, controles bromatológicos. ¿Qué información debemos buscar en los envases?

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?