- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 7
- Ciencias Sociales 1
- Comunicación 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Interactivo 1
- Texto 8
- Video 1
- Actividades 1
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Todas 10
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Taller de Radio Digital - Conclusiones acerca de lo trabajado en el taller. Clase 6
Video
Este video, que corresponde a la última clase de este taller, nos ayudará a analizar qué habilidades desarrollamos a lo largo del curso, y a plantear nuevos desafíos y propuestas para nuestra radio digital.

¿Cómo hacer un video?
Interactivo | Actividades
Propuesta para ayudar a crear y producir videos en clase como herramienta de aprendizaje. La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.

Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Twitter «aletea» en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama por las propias personas usuarias. Las claves de su popularidad y vigencia son: la brevedad y la publicación en tiempo real.

Elena García: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Elena García es profesora de Matemática y especialista en Informática Educativa, con una notable carrera en cuestiones relacionadas con la educación y las nuevas tecnologías. En esta entrevista, da su visión sobre el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en la educación, y su experiencia de trabajo en distintos ámbitos.

Elena Garcia: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la capacitación docente hasta el proyecto de la red de portales latinoamericanos —y la necesidad que se deriva de ese proyecto de establecer reglas de catalogación comunes—, pasando por experiencias en las que se brindó a niños sin hogar la posibilidad de usar libremente la tecnología para conectarse con niños de otros lugares y otras condiciones sociales... De estos y otros temas habló en una entrevista cuya segunda parte se publica hoy.

Conociéndote
Texto | Artículos
¿Tenés algún proyecto personal? ¿Tocás en una banda, escribís en alguna revista, dibujás? ¿Te gustaría que otras personas vieran lo que hacés y te dieran su opinión? Si lo difundís, o contás lo que hacés a otras personas, el proyecto puede hacerse conocido y además podés contactarte con gente que esté haciendo lo mismo. ¡Te contamos cómo hacerlo!

Hablemos de hablar
Texto | Artículos
Facebook, Gmail, chats, celu, Iphone, tabletas… ¿Cómo nos comunicábamos y cómo lo hacemos ahora? Con tantas opciones, ¿se te ocurre algo nuevo?

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

¿De dónde vienen? El teléfono
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El teléfono es muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes, sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.

Taller de Radio Digital - Conclusiones acerca de lo trabajado en el taller. Clase 6
Video
Este video, que corresponde a la última clase de este taller, nos ayudará a analizar qué habilidades desarrollamos a lo largo del curso, y a plantear nuevos desafíos y propuestas para nuestra radio digital.

¿Cómo hacer un video?
Interactivo | Actividades
Propuesta para ayudar a crear y producir videos en clase como herramienta de aprendizaje. La comunicación de ideas a través de imágenes y sonido constituye un lenguaje, una forma de "hablar". Este lenguaje es denominado lenguaje audiovisual y tiene sus propias reglas.

Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Twitter «aletea» en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama por las propias personas usuarias. Las claves de su popularidad y vigencia son: la brevedad y la publicación en tiempo real.

Elena García: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Elena García es profesora de Matemática y especialista en Informática Educativa, con una notable carrera en cuestiones relacionadas con la educación y las nuevas tecnologías. En esta entrevista, da su visión sobre el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en la educación, y su experiencia de trabajo en distintos ámbitos.

Elena Garcia: «Cuando se habla de educación se habla de información, de conocimiento y de comunicación» (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la capacitación docente hasta el proyecto de la red de portales latinoamericanos —y la necesidad que se deriva de ese proyecto de establecer reglas de catalogación comunes—, pasando por experiencias en las que se brindó a niños sin hogar la posibilidad de usar libremente la tecnología para conectarse con niños de otros lugares y otras condiciones sociales... De estos y otros temas habló en una entrevista cuya segunda parte se publica hoy.

Conociéndote
Texto | Artículos
¿Tenés algún proyecto personal? ¿Tocás en una banda, escribís en alguna revista, dibujás? ¿Te gustaría que otras personas vieran lo que hacés y te dieran su opinión? Si lo difundís, o contás lo que hacés a otras personas, el proyecto puede hacerse conocido y además podés contactarte con gente que esté haciendo lo mismo. ¡Te contamos cómo hacerlo!

Hablemos de hablar
Texto | Artículos
Facebook, Gmail, chats, celu, Iphone, tabletas… ¿Cómo nos comunicábamos y cómo lo hacemos ahora? Con tantas opciones, ¿se te ocurre algo nuevo?

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

¿De dónde vienen? El teléfono
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El teléfono es muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes, sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.