Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Efemérides 9 de julio

9 de Julio: Día de la Declaración de la Independencia

Colección | Efemérides

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

20 de julio: Día de la Amistad

Texto | Efemérides

El 20 de julio se celebra el Día de la amistad en Argentina. Frente a los desafíos que nos presenta la vida cotidiana, la amistad es un vínculo que nos une, tiende lazos de solidaridad y fortalece la confianza. La ESI nos brinda herramientas para valorar la afectividad y desarrollar vínculos más igualitarios y libres de violencias. Conocé más sobre esta efeméride y explorá las propuestas para trabajarla en cada nivel educativo.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

1 de diciembre: Día Internacional de Respuesta al VIH y el Sida

Texto | Efemérides

La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas al VIH y poner en valor la promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Texto | Efemérides

Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.  

9 de Julio: Día de la Declaración de la Independencia

Colección | Efemérides

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

20 de julio: Día de la Amistad

Texto | Efemérides

El 20 de julio se celebra el Día de la amistad en Argentina. Frente a los desafíos que nos presenta la vida cotidiana, la amistad es un vínculo que nos une, tiende lazos de solidaridad y fortalece la confianza. La ESI nos brinda herramientas para valorar la afectividad y desarrollar vínculos más igualitarios y libres de violencias. Conocé más sobre esta efeméride y explorá las propuestas para trabajarla en cada nivel educativo.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

1 de diciembre: Día Internacional de Respuesta al VIH y el Sida

Texto | Efemérides

La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas al VIH y poner en valor la promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Texto | Efemérides

Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.