- Ciclo Básico 57
- Ciclo Orientado 51
- Inicial 54
- Audio 28
- Colección 36
- Galería de imágenes 68
- Actividades 277
- Artículos 24
- Efemérides 28
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Intercultural Bilingüe 12
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- 9 de Julio 37
- Bicentenario 2016 45
- Congreso de Tucumán 38
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Himno nacional argentino (versión original)
Libro electrónico
Letra original del himno nacional argentino. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Relato Domingo F. Sarmiento con Justo José de Urquiza, 1851
Libro electrónico
Relato de Domingo Faustino Sarmiento sobre su encuentro con el general Justo José de Urquiza en 1851. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
Colección | Efemérides
El 16 de septiembre se conmemora el «Día de los derechos de los estudiantes secundarios», en homenaje a los estudiantes secundarios desaparecidos durante la última dictadura militar. ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Se presentan recursos y actividades para las aulas.

¿Cuál fue el papel de Güemes en la declaración de la Independencia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Sara Mata cuenta cuál fue el rol de Martín Miguel de Güemes en la declaración de la Independencia.

La Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El historiador Gustavo Paz explica por qué el Acta de la Independencia refiere a las Provincias Unidas en Sudamérica invocando así a todos los pueblos americanos en un llamado de alarma ante aquellos que habían vuelto a caer bajo dominio español.

La guerra de Malvinas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué el gobierno militar anunció la recuperación de las islas Malvinas? ¿Qué sucedió con el apoyo internacional con el que los militares esperaban contar? ¿Qué rol ocuparon los medios de comunicación durante el conflicto?

El cruce de los Andes en 360°
Video
Recorrer de forma virtual lo que fue un camino histórico nos permite aprender de otra manera, e incorporar nuevos lenguajes, miradas y perspectivas de conocimiento. Una propuesta para evaluar la transformación de los paisajes, dimensionar la acción del cruce y construir un nuevo punto de vista sobre las acciones sanmartinianas con información multimedial.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (primera parte)
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la fusión entre la Logia y la Sociedad Patriótica; es testigo de cómo San Martín forma el Regimiento de Granaderos y de cómo conoce y corteja a Remedios de Escalada. Además, lo acompaña a la batalla de San Lorenzo.

La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.

Himno nacional argentino (versión original)
Libro electrónico
Letra original del himno nacional argentino. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Relato Domingo F. Sarmiento con Justo José de Urquiza, 1851
Libro electrónico
Relato de Domingo Faustino Sarmiento sobre su encuentro con el general Justo José de Urquiza en 1851. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
Colección | Efemérides
El 16 de septiembre se conmemora el «Día de los derechos de los estudiantes secundarios», en homenaje a los estudiantes secundarios desaparecidos durante la última dictadura militar. ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Se presentan recursos y actividades para las aulas.

¿Cuál fue el papel de Güemes en la declaración de la Independencia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Sara Mata cuenta cuál fue el rol de Martín Miguel de Güemes en la declaración de la Independencia.

La Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El historiador Gustavo Paz explica por qué el Acta de la Independencia refiere a las Provincias Unidas en Sudamérica invocando así a todos los pueblos americanos en un llamado de alarma ante aquellos que habían vuelto a caer bajo dominio español.

La guerra de Malvinas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué el gobierno militar anunció la recuperación de las islas Malvinas? ¿Qué sucedió con el apoyo internacional con el que los militares esperaban contar? ¿Qué rol ocuparon los medios de comunicación durante el conflicto?

El cruce de los Andes en 360°
Video
Recorrer de forma virtual lo que fue un camino histórico nos permite aprender de otra manera, e incorporar nuevos lenguajes, miradas y perspectivas de conocimiento. Una propuesta para evaluar la transformación de los paisajes, dimensionar la acción del cruce y construir un nuevo punto de vista sobre las acciones sanmartinianas con información multimedial.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (primera parte)
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la fusión entre la Logia y la Sociedad Patriótica; es testigo de cómo San Martín forma el Regimiento de Granaderos y de cómo conoce y corteja a Remedios de Escalada. Además, lo acompaña a la batalla de San Lorenzo.

La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.