- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Artes Visuales 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Galería de imágenes 1
- Video 13
- Experiencias pedagógicas 2
- Material audiovisual 12
- Todas 14
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.
Aprender en casa
Galería de imágenes
El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.

Las ventajas de hablar el mismo idioma
Video | Material audiovisual
Los docentes de la Escuela Especial «Corina Lona», de la provincia de Salta, se están capacitando para poder trabajar e implementar las netbooks con los chicos no videntes que asisten al establecimiento.

Las TIC en la clase de Biología
Video | Material audiovisual
Fabián Rocha es profesor de Biología en la Escuela Polimodal n° 5 «Martín Miguel de Güemes» de Perito Moreno (Santa Cruz). Aquí nos cuenta su experiencia de integrar las TIC a su clase de Biología.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Clases más dinámicas con Geogebra
Video | Material audiovisual
Rodrigo Serracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 «Carlos María Moyano», de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Aquí nos cuenta cómo el programa Geogebra hace sus clases más dinámicas.

«La computadora es un medio de comunicación que nos facilita muchas cosas a las personas ciegas»
Video | Material audiovisual
Gaspar Pascual es una persona no vidente. Nos cuenta cómo la computadora, como medio de comunicación y educación, le facilitó la vida. Gaspar es asistente en un curso de capacitación docente que se realiza en la Escuela de Educación Especial «Corina Lona» (Salta).

Proyecto «Aula multisensorial»
Video
Este video es un registro audiovisual del proyecto «Aula multisensorial» que llevaron a cabo los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 2 «Patricias Argentinas», de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El proyecto consistió en la construcción de un aula para las escuelas de Educación Especial de esa localidad.

Haciendo radio con las netbooks
Video | Material audiovisual
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.
Aprender en casa
Galería de imágenes
El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.

Las ventajas de hablar el mismo idioma
Video | Material audiovisual
Los docentes de la Escuela Especial «Corina Lona», de la provincia de Salta, se están capacitando para poder trabajar e implementar las netbooks con los chicos no videntes que asisten al establecimiento.

Las TIC en la clase de Biología
Video | Material audiovisual
Fabián Rocha es profesor de Biología en la Escuela Polimodal n° 5 «Martín Miguel de Güemes» de Perito Moreno (Santa Cruz). Aquí nos cuenta su experiencia de integrar las TIC a su clase de Biología.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Clases más dinámicas con Geogebra
Video | Material audiovisual
Rodrigo Serracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 «Carlos María Moyano», de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Aquí nos cuenta cómo el programa Geogebra hace sus clases más dinámicas.

«La computadora es un medio de comunicación que nos facilita muchas cosas a las personas ciegas»
Video | Material audiovisual
Gaspar Pascual es una persona no vidente. Nos cuenta cómo la computadora, como medio de comunicación y educación, le facilitó la vida. Gaspar es asistente en un curso de capacitación docente que se realiza en la Escuela de Educación Especial «Corina Lona» (Salta).

Proyecto «Aula multisensorial»
Video
Este video es un registro audiovisual del proyecto «Aula multisensorial» que llevaron a cabo los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 2 «Patricias Argentinas», de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El proyecto consistió en la construcción de un aula para las escuelas de Educación Especial de esa localidad.

Haciendo radio con las netbooks
Video | Material audiovisual
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.