- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Primario 3
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 4
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Interactivo 1
- Libro electrónico 1
- Texto 5
- Actividades 3
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 32
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La ganadería pampeana: Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las características del campo de la región pampeana? Durante el siglo XVI, cuando los españoles trajeron vacas sentaron inadvertidamente las bases de la ganadería argentina y el inicio de nuestro país como gran productor de carne.

La población rural. Los chacareros y colonos: Misiones y Chubut
Video | Material audiovisual
La población argentina se conformó, en parte, a partir de la afluencia de corrientes de inmigrantes que provenían de numerosos países. El sistema de colonos permitió que ciertas áreas de nuestro territorio desarrollaran asentamientos que conservaron tradiciones particulares de los países de origen, pero adaptadas a los nuevos paisajes. Galeses, ucranianos y alemanes, entre otros, aportaron sus palabras, sus platos típicos, su arquitectura y sus hábitos cotidianos.

La pesca de mar: Buenos Aires, Chubut
Video | Material audiovisual
La República Argentina cuenta con un millón de kilómetros cuadrados de plataforma marítima. Entre buques factoría, barcos fresqueros y plantas procesadoras, dos pescadores nos explican los pormenores y los productos de la actividad pesquera en nuestro país.

Las ciudades medianas: Concordia, Posadas, Bariloche y Puerto Madryn
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las ciudades medianas todavía conservan ese aire de pueblo a la hora de la siesta, un lugar donde se conocen todos y las distancias no son tan grandes. Sin embargo, la actividad comercial ha crecido y el número de habitantes también, convirtiéndolas en lugares con mucho movimiento y un relativo desarrollo. Repasamos algunos ejemplos.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata
Video | Material audiovisual
En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan.

El Río de la Plata
Interactivo | Actividades
El Río de la Plata es un estuario de gran importancia económica y social para los países que lo comparten, Argentina y Uruguay. Sus respectivas capitales, así como también algunas de sus ciudades y puertos más importantes, se encuentran situadas a sus orillas.

Último repaso. Hoy: geografía
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de geografía?Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día una propuesta con materiales sobre cada materia, para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Empezando a repasar
Texto | Artículos
Las vacaciones van terminando y se acerca la fecha de volver a la escuela. Pronto vas a encontrarte con tus compañeros para empezar un nuevo año en el que vas a aprender muchas cosas que no sabías y que te van a encantar. Te mostramos actividades y juegos para que, de a poquito, empieces a repasar los temas que quieras.

Cabo Vírgenes, Santa Cruz
Video | Material audiovisual
Proponemos un paseo turístico a partir de recorrer la Ruta 40, que cruza el país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Conocemos las regiones atravesadas por la ruta, repasamos hechos históricos y manifestaciones culturales de nuestra tierra.

La ganadería pampeana: Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las características del campo de la región pampeana? Durante el siglo XVI, cuando los españoles trajeron vacas sentaron inadvertidamente las bases de la ganadería argentina y el inicio de nuestro país como gran productor de carne.

La población rural. Los chacareros y colonos: Misiones y Chubut
Video | Material audiovisual
La población argentina se conformó, en parte, a partir de la afluencia de corrientes de inmigrantes que provenían de numerosos países. El sistema de colonos permitió que ciertas áreas de nuestro territorio desarrollaran asentamientos que conservaron tradiciones particulares de los países de origen, pero adaptadas a los nuevos paisajes. Galeses, ucranianos y alemanes, entre otros, aportaron sus palabras, sus platos típicos, su arquitectura y sus hábitos cotidianos.

La pesca de mar: Buenos Aires, Chubut
Video | Material audiovisual
La República Argentina cuenta con un millón de kilómetros cuadrados de plataforma marítima. Entre buques factoría, barcos fresqueros y plantas procesadoras, dos pescadores nos explican los pormenores y los productos de la actividad pesquera en nuestro país.

Las ciudades medianas: Concordia, Posadas, Bariloche y Puerto Madryn
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las ciudades medianas todavía conservan ese aire de pueblo a la hora de la siesta, un lugar donde se conocen todos y las distancias no son tan grandes. Sin embargo, la actividad comercial ha crecido y el número de habitantes también, convirtiéndolas en lugares con mucho movimiento y un relativo desarrollo. Repasamos algunos ejemplos.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata
Video | Material audiovisual
En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan.

El Río de la Plata
Interactivo | Actividades
El Río de la Plata es un estuario de gran importancia económica y social para los países que lo comparten, Argentina y Uruguay. Sus respectivas capitales, así como también algunas de sus ciudades y puertos más importantes, se encuentran situadas a sus orillas.

Último repaso. Hoy: geografía
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de geografía?Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día una propuesta con materiales sobre cada materia, para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Empezando a repasar
Texto | Artículos
Las vacaciones van terminando y se acerca la fecha de volver a la escuela. Pronto vas a encontrarte con tus compañeros para empezar un nuevo año en el que vas a aprender muchas cosas que no sabías y que te van a encantar. Te mostramos actividades y juegos para que, de a poquito, empieces a repasar los temas que quieras.

Cabo Vírgenes, Santa Cruz
Video | Material audiovisual
Proponemos un paseo turístico a partir de recorrer la Ruta 40, que cruza el país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. Conocemos las regiones atravesadas por la ruta, repasamos hechos históricos y manifestaciones culturales de nuestra tierra.