- Ciclo Básico 246
- Ciclo Orientado 261
- Inicial 549
- Administración 7
- Agro y Ambiente 6
- Arte 41
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 39
- Biología 327
- Ciencia Política 20
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 1007
- Ciencias Sociales 1572
- Ciencias de la Educación 50
- Comunicación 142
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 70
- Educación Ambiental 15
- Educación Artística 17
- Educación Digital 18
- Educación Física 86
- Educación Tecnológica y Digital 410
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 490
- Física 186
- Geografía 239
- Historia 1557
- Juego 78
- Juguetes 1
- Lengua 36
- Lengua y Literatura 728
- Lenguas Extranjeras 40
- Literatura 62
- Matemática 315
- Música 41
- No disciplinar 15
- Otros 19
- Psicología 15
- Química 161
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 39
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 38
- Audio 131
- Colección 80
- Galería de imágenes 157
- Actividades 910
- Artículos 259
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Colección cajita de música 157
- Seguimos Educando 278
- archivo histórico 477
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El verbo y sus accidentes
Libro electrónico | Actividades
Actividades de análisis de textos breves para reafirmar conocimientos sobre accidentes verbales. Para poder realizar la actividad de persona y número es necesario leer el mito de Dédalo e Ícaro, disponible en el recurso «Los conectores temporales en la secuencia narrativa».

La industria de la alimentación
Interactivo | Actividades
La industria alimentaria es parte esencial de la cadena de alimentación. Abarca todos los aspectos de la producción de alimentos, desde la obtención de los insumos y el proceso de transformación, hasta el producto final elaborado.

El ciclo celular
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades permiten comprender las fases del proceso que atraviesan las células para crecer y multiplicarse.

Especialistas en videojuegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Seguramente son los pasatiempos favoritos de muchos alumnos, pero también hay muchos científicos estudiando estas nuevas formas de comunicación. Para saber algo más sobre los videojuegos.

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s (Parte II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En una entrevista realizada en la sede educ.ar, el fundador de Wikipedia cuenta, entre distintas cosas, las experiencias académicas en el uso de la enciclopedia en distintas partes del mundo, el rol de los docentes como editores y los motivos por el cuál el sitio seguirá siendo un proyecto alejado del rédito económico.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s" (parte I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En una entrevista realizada en la sede educ.ar, el fundador de Wikipedia cuenta, entre distintas cosas, las experiencias académicas en el uso de la enciclopedia en distintas partes del mundo, el rol de los docentes como editores y los motivos por el cuál el sitio seguirá siendo un proyecto alejado del rédito económico.

La gripe A H1 N1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

El verbo y sus accidentes
Libro electrónico | Actividades
Actividades de análisis de textos breves para reafirmar conocimientos sobre accidentes verbales. Para poder realizar la actividad de persona y número es necesario leer el mito de Dédalo e Ícaro, disponible en el recurso «Los conectores temporales en la secuencia narrativa».

La industria de la alimentación
Interactivo | Actividades
La industria alimentaria es parte esencial de la cadena de alimentación. Abarca todos los aspectos de la producción de alimentos, desde la obtención de los insumos y el proceso de transformación, hasta el producto final elaborado.

El ciclo celular
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades permiten comprender las fases del proceso que atraviesan las células para crecer y multiplicarse.

Especialistas en videojuegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Seguramente son los pasatiempos favoritos de muchos alumnos, pero también hay muchos científicos estudiando estas nuevas formas de comunicación. Para saber algo más sobre los videojuegos.

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s (Parte II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En una entrevista realizada en la sede educ.ar, el fundador de Wikipedia cuenta, entre distintas cosas, las experiencias académicas en el uso de la enciclopedia en distintas partes del mundo, el rol de los docentes como editores y los motivos por el cuál el sitio seguirá siendo un proyecto alejado del rédito económico.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s" (parte I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En una entrevista realizada en la sede educ.ar, el fundador de Wikipedia cuenta, entre distintas cosas, las experiencias académicas en el uso de la enciclopedia en distintas partes del mundo, el rol de los docentes como editores y los motivos por el cuál el sitio seguirá siendo un proyecto alejado del rédito económico.

La gripe A H1 N1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.