Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Lengua y Literatura

Caligramas y cadáver exquisito

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con «poemas visuales» y otros juegos surrealistas. La propuesta incluye la escritura de un caligrama y un cadáver exquisito. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación para los alumnos del último año de la escuela primaria y el ciclo básico del secundario.

Las cosas por su nombre

Interactivo

El siguiente juego, pensado para que los chicos de nivel inicial amplíen su vocabulario, consiste en identificar cada elemento de esta foto de la ciudad.

¿Qué significa leer?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la lectura y los lectores, a partir de una fábula de Mark Twain.

Los villanos de siempre

Libro electrónico | Actividades

El siguiente recurso presenta actividades para identificar y reconocer elementos de las ficciones clásicas: los personajes «malos» y los objetos mágicos que dan poder a los héroes para vencerlos.

El estrafalario señor Nimú

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar clases de palabras a partir de oraciones construidas por sustantivos, verbos y adjetivos extravagantes. El recurso pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

La resistencia a pensar una imposibilidad: enseñar a leer literatura

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Ponencia enmarcada por las teorías de Paul de Man y Harold Bloom que postula que la literatura se resiste a ser enseñada y analiza esta resistencia en la didáctica contemporánea de las letras.

Yala, Jujuy, por Héctor Tizón

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve texto de Héctor Tizón sobre su pueblo natal, y una biografía del autor que incluye un listado de su obra.

¿Cómo se originó el castellano?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Hablamos una lengua muy extendida geográficamente, y que comparten millones de personas. A lo largo de la historia, el castellano fue incorporando aportes de culturas muy distintas, y se enriqueció con ellos. En este trabajo se presenta una breve historia de nuestro idioma.

No, no la temas..., J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Caligramas y cadáver exquisito

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con «poemas visuales» y otros juegos surrealistas. La propuesta incluye la escritura de un caligrama y un cadáver exquisito. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación para los alumnos del último año de la escuela primaria y el ciclo básico del secundario.

Las cosas por su nombre

Interactivo

El siguiente juego, pensado para que los chicos de nivel inicial amplíen su vocabulario, consiste en identificar cada elemento de esta foto de la ciudad.

¿Qué significa leer?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la lectura y los lectores, a partir de una fábula de Mark Twain.

Los villanos de siempre

Libro electrónico | Actividades

El siguiente recurso presenta actividades para identificar y reconocer elementos de las ficciones clásicas: los personajes «malos» y los objetos mágicos que dan poder a los héroes para vencerlos.

El estrafalario señor Nimú

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar clases de palabras a partir de oraciones construidas por sustantivos, verbos y adjetivos extravagantes. El recurso pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

La resistencia a pensar una imposibilidad: enseñar a leer literatura

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Ponencia enmarcada por las teorías de Paul de Man y Harold Bloom que postula que la literatura se resiste a ser enseñada y analiza esta resistencia en la didáctica contemporánea de las letras.

Yala, Jujuy, por Héctor Tizón

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve texto de Héctor Tizón sobre su pueblo natal, y una biografía del autor que incluye un listado de su obra.

¿Cómo se originó el castellano?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Hablamos una lengua muy extendida geográficamente, y que comparten millones de personas. A lo largo de la historia, el castellano fue incorporando aportes de culturas muy distintas, y se enriqueció con ellos. En este trabajo se presenta una breve historia de nuestro idioma.

No, no la temas..., J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.