- Ciclo Básico 103
- Ciclo Orientado 135
- Inicial 379
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 17
- Artes Audiovisuales 35
- Artes Visuales 26
- Biología 121
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 440
- Ciencias Sociales 469
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 77
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 21
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 3
- Educación Digital 1
- Educación Física 76
- Educación Tecnológica y Digital 142
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 49
- Formación Ética y Ciudadana 180
- Física 113
- Geografía 102
- Historia 500
- Juego 30
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 217
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 32
- Matemática 118
- Música 24
- No disciplinar 2
- Psicología 8
- Química 102
- Robótica y Programación 1
- Sociología 9
- Teatro 3
- Turismo 2
- Actividades 12
- Artículos 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 610
- Educación Artística 1
- Todas 3437
- audiodescripción 249
- chicos 106
- cuento 99
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La tecnología detrás de la seda
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
«En la Argentina no teníamos este equipamiento, hasta que el INTI desarrolló esta máquina que aplica la misma técnica que los chinos utilizaron durante tres milenios envuelta en el mayor de los secretos, a tal punto que el eslogan comercial de entonces se resumía en que era hilada por los dioses», señala Hugo Enciso, responsable de laboratorio de INTI - Textiles.

La tecnología detrás de la rehabilitación neurológica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Contrariamente a lo que se creía, las neuronas tienen la capacidad de reconectarse a lo largo de la vida de las personas, lo que se denomina plasticidad neuronal. En el Centro INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad, se trabaja en este tema para que las personas que sufrieron algún accidente neurológico puedan rehabilitarse y mejorar su calidad de vida.

La tecnología detrás de los puentes ferroviarios
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En todas las ciudades, los puentes y pasos ferroviarios contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad vial, favoreciendo a su vez la conectividad de los barrios y agilizando el tránsito. La construcción de un nuevo puente ferroviario requiere el montaje de losas de alrededor de 20 metros de largo, con un peso de más de 114 toneladas cada una.

La tecnología detrás de los productos lácteos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Crece en el país el mercado de los lácteos funcionales. Estos productos se diferencian de los lácteos convencionales en los beneficios adicionales que aportan a la salud humana, tales como menor contenido graso o mayores niveles de ácido linoleico conjugado (CLA).

La tecnología detrás del plástico para alimentos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los plásticos están presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, pero ¿qué pasa cuando están en contacto con bebidas y alimentos? El centro INTI-Plásticos realiza ensayos destinados a garantizar la inocuidad de los envases y productos plásticos. En este video, los expertos te muestran cómo lo hacen.

La tecnología detrás de los pañales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Para conocer el desempeño de los pañales descartables, existe una serie de ensayos que, entre otras cosas, dan cuenta de la capacidad máxima de absorción y retención de líquido de estos productos. En el Centro INTI - Celulosa y Papel, se realizan estos y otros estudios, que posibilitan que los fabricantes puedan comprobar, e incluso mejorar, el rendimiento de sus productos.

La tecnología detrás del microchip
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué sirve un microchip? ¿Cómo funciona? Estos componentes que están en los celulares, airbags y múltiples dispositivos ¿se fabrican en la Argentina? Enterate de más, junto a los especialistas del INTI en el siguiente video.

Panadero en la ciudad
Video | Material audiovisual
Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en “la vieja casa del árbol”. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

El vidrio
Video | Material audiovisual
Un entretenido paseo por el diseño, el arte, los colores y las formas de las cosas que nos rodean. de la mano de Martín, un divertido, curioso y algo torpe dibujante. A partir de un incidente de la vida cotidiana, Martín investigará sobre algún aspecto del diseño: el color, los materiales, el reciclado, su relación con el arte y sus distintas aplicaciones, a través de entretenidas y absurdas situaciones.

La tecnología detrás de la seda
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
«En la Argentina no teníamos este equipamiento, hasta que el INTI desarrolló esta máquina que aplica la misma técnica que los chinos utilizaron durante tres milenios envuelta en el mayor de los secretos, a tal punto que el eslogan comercial de entonces se resumía en que era hilada por los dioses», señala Hugo Enciso, responsable de laboratorio de INTI - Textiles.

La tecnología detrás de la rehabilitación neurológica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Contrariamente a lo que se creía, las neuronas tienen la capacidad de reconectarse a lo largo de la vida de las personas, lo que se denomina plasticidad neuronal. En el Centro INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad, se trabaja en este tema para que las personas que sufrieron algún accidente neurológico puedan rehabilitarse y mejorar su calidad de vida.

La tecnología detrás de los puentes ferroviarios
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En todas las ciudades, los puentes y pasos ferroviarios contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad vial, favoreciendo a su vez la conectividad de los barrios y agilizando el tránsito. La construcción de un nuevo puente ferroviario requiere el montaje de losas de alrededor de 20 metros de largo, con un peso de más de 114 toneladas cada una.

La tecnología detrás de los productos lácteos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Crece en el país el mercado de los lácteos funcionales. Estos productos se diferencian de los lácteos convencionales en los beneficios adicionales que aportan a la salud humana, tales como menor contenido graso o mayores niveles de ácido linoleico conjugado (CLA).

La tecnología detrás del plástico para alimentos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los plásticos están presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, pero ¿qué pasa cuando están en contacto con bebidas y alimentos? El centro INTI-Plásticos realiza ensayos destinados a garantizar la inocuidad de los envases y productos plásticos. En este video, los expertos te muestran cómo lo hacen.

La tecnología detrás de los pañales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Para conocer el desempeño de los pañales descartables, existe una serie de ensayos que, entre otras cosas, dan cuenta de la capacidad máxima de absorción y retención de líquido de estos productos. En el Centro INTI - Celulosa y Papel, se realizan estos y otros estudios, que posibilitan que los fabricantes puedan comprobar, e incluso mejorar, el rendimiento de sus productos.

La tecnología detrás del microchip
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué sirve un microchip? ¿Cómo funciona? Estos componentes que están en los celulares, airbags y múltiples dispositivos ¿se fabrican en la Argentina? Enterate de más, junto a los especialistas del INTI en el siguiente video.

Panadero en la ciudad
Video | Material audiovisual
Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en “la vieja casa del árbol”. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

El vidrio
Video | Material audiovisual
Un entretenido paseo por el diseño, el arte, los colores y las formas de las cosas que nos rodean. de la mano de Martín, un divertido, curioso y algo torpe dibujante. A partir de un incidente de la vida cotidiana, Martín investigará sobre algún aspecto del diseño: el color, los materiales, el reciclado, su relación con el arte y sus distintas aplicaciones, a través de entretenidas y absurdas situaciones.