Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Romances del Río Seco, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Este poemario publicado póstumamente, al año siguiente del suicidio de Lugones, es el testimonio del regreso a su pago natal y del reencuentro con sus historias y personajes. Edición con dibujos de Alberto Güiraldes. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

El guiso fantasmagórico, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Este libro, de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, cuenta la historia de la invención de los marcadores radiactivos. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

Básquet: Sergio Hernandez

Video | Material audiovisual

Sergio Hernández entrenó a la Selección argentina de básquet hasta 2010. En ese momento, cuando además era el director técnico más ganador de la Liga Nacional, hablamos con la Oveja Hernández y nos enteramos de cómo se convirtió en uno de los entrenadores más reconocidos del mundo.

Una revista de arte sobre Antonio Berni

Texto | Actividades

Les proponemos una actividad para trabajar con las obras del artista en el contexto de la historia de su tiempo.

La Noche de los Bastones Largos

Texto | Artículos

Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos». 

¿Vampiros en Valaquia?, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Libro sobre el vampirismo desde una perspectiva ligada a la bioquímica y a la medicina. Un libro de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, para reflexionar sobre los mitos y el pensamiento científico. Publicado por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura. 

Rudy: El humor muestra lo que uno ya sabe pero de una manera que no conocía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marcelo Rudaeff, a quien todos conocemos como Rudy, el agudo humorista que desde distintos medios y a través de varios libros ha venido siguiendo la realidad nacional, nuestras costumbres y mitos. Reflexionó con nosotros sobre el humor, la “motivación” de los alumnos, la búsqueda de la verdad histórica a través del absurdo.

La tecnología detrás del tiempo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El tiempo se ha medido de diferentes maneras a lo largo de la historia. Hoy se usan átomos de cesio 133, un metal alcalino. Esto redefinió el segundo y el INTI, referente nacional en mediciones, cuenta por qué. En este video, conocé más sobre cómo se mide el tiempo.

«Bañar un elefante», de Elsa Bornemann

Video

El poema de Elsa Bornemann cobra vida en este video de la mano de la voz, la música y la animación. Este recurso es parte de la colección «Crecer en poesía», una recopilación de poemas para Nivel Inicial y Primario, editada y distribuida por el Plan Nacional de Lectura.

Romances del Río Seco, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Este poemario publicado póstumamente, al año siguiente del suicidio de Lugones, es el testimonio del regreso a su pago natal y del reencuentro con sus historias y personajes. Edición con dibujos de Alberto Güiraldes. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

El guiso fantasmagórico, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Este libro, de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, cuenta la historia de la invención de los marcadores radiactivos. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

Básquet: Sergio Hernandez

Video | Material audiovisual

Sergio Hernández entrenó a la Selección argentina de básquet hasta 2010. En ese momento, cuando además era el director técnico más ganador de la Liga Nacional, hablamos con la Oveja Hernández y nos enteramos de cómo se convirtió en uno de los entrenadores más reconocidos del mundo.

Una revista de arte sobre Antonio Berni

Texto | Actividades

Les proponemos una actividad para trabajar con las obras del artista en el contexto de la historia de su tiempo.

La Noche de los Bastones Largos

Texto | Artículos

Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos». 

¿Vampiros en Valaquia?, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Libro sobre el vampirismo desde una perspectiva ligada a la bioquímica y a la medicina. Un libro de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, para reflexionar sobre los mitos y el pensamiento científico. Publicado por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura. 

Rudy: El humor muestra lo que uno ya sabe pero de una manera que no conocía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marcelo Rudaeff, a quien todos conocemos como Rudy, el agudo humorista que desde distintos medios y a través de varios libros ha venido siguiendo la realidad nacional, nuestras costumbres y mitos. Reflexionó con nosotros sobre el humor, la “motivación” de los alumnos, la búsqueda de la verdad histórica a través del absurdo.

La tecnología detrás del tiempo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El tiempo se ha medido de diferentes maneras a lo largo de la historia. Hoy se usan átomos de cesio 133, un metal alcalino. Esto redefinió el segundo y el INTI, referente nacional en mediciones, cuenta por qué. En este video, conocé más sobre cómo se mide el tiempo.

«Bañar un elefante», de Elsa Bornemann

Video

El poema de Elsa Bornemann cobra vida en este video de la mano de la voz, la música y la animación. Este recurso es parte de la colección «Crecer en poesía», una recopilación de poemas para Nivel Inicial y Primario, editada y distribuida por el Plan Nacional de Lectura.