Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Geografía Educ.ar

Parques industriales

Interactivo | Actividades

Los parques industriales tratan de aprovechar las ventajas de la aglomeración de industrias. Existen muchos agrupamientos industriales en nuestro país, que son fuente de trabajo, educación y desarrollo industrial y tecnológico.

Somos censistas

Texto | Actividades

En esta actividad les proponemos que se transformen en censistas: el ámbito en el que realizarán el censo va a ser la escuela. Planillas y lapiceras listas... ¡El censo está en marcha!

Tu fiesta, mi fiesta, nuestra fiesta

Interactivo | Actividades

Les proponemos conocer la celebración de la fiesta de la Pachamama, rito que llevan a cabo los indígenas del Noroeste desde antes de la llegada de los españoles.

Datos sobre la Argentina

Interactivo | Actividades

¿Cuántos kilómetros tiene el río Paraná? ¿Cuál es la montaña más alta? ¿Cuál es el lago más extenso? Conocé las cifras que definen a nuestro país.

Dilemas

Interactivo

Este juego permite comprender por qué las personas emigran y cuáles son las circunstancias que atraviesan a partir de la historia de Luis, que se plantea emigrar de una zona rural a una zona urbana para buscar mejores condiciones de vida.

El poblamiento de América

Interactivo | Actividades

¿De qué sitio es originario el hombre? ¿Cómo llegó hasta América? ¿Cuándo? En esta actividad vas a encontrar mucha información sobre un tema que nos conecta con nuestros orígenes.

Mares y océanos

Texto | Actividades

Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua. Aquí les presentamos un recurso para trabajar sobre mares y océanos.

Energías alternativas

Interactivo | Actividades

Las fuentes de energía no renovables se agotan. Para mantener su ritmo de desarrollo, la humanidad precisa enormes cantidades de energía limpia. ¿Pueden la energía eólica y la energía solar solucionar nuestros problemas?

Google Earth

Interactivo

Google Earth es un un espectacular sistema digital de mapas y fotografías satelitales, que permite explorar distintas operaciones de visualización -como zooms y visiones 3D-, marcaciones, mediciones, entre otras. Una herramienta de mucho valor para la enseñanza de la Geografía, por ejemplo, y para que los alumnos puedan investigar diferentes lugares y regiones del planeta, del país y hasta de su ciudad.

Parques industriales

Interactivo | Actividades

Los parques industriales tratan de aprovechar las ventajas de la aglomeración de industrias. Existen muchos agrupamientos industriales en nuestro país, que son fuente de trabajo, educación y desarrollo industrial y tecnológico.

Somos censistas

Texto | Actividades

En esta actividad les proponemos que se transformen en censistas: el ámbito en el que realizarán el censo va a ser la escuela. Planillas y lapiceras listas... ¡El censo está en marcha!

Tu fiesta, mi fiesta, nuestra fiesta

Interactivo | Actividades

Les proponemos conocer la celebración de la fiesta de la Pachamama, rito que llevan a cabo los indígenas del Noroeste desde antes de la llegada de los españoles.

Datos sobre la Argentina

Interactivo | Actividades

¿Cuántos kilómetros tiene el río Paraná? ¿Cuál es la montaña más alta? ¿Cuál es el lago más extenso? Conocé las cifras que definen a nuestro país.

Dilemas

Interactivo

Este juego permite comprender por qué las personas emigran y cuáles son las circunstancias que atraviesan a partir de la historia de Luis, que se plantea emigrar de una zona rural a una zona urbana para buscar mejores condiciones de vida.

El poblamiento de América

Interactivo | Actividades

¿De qué sitio es originario el hombre? ¿Cómo llegó hasta América? ¿Cuándo? En esta actividad vas a encontrar mucha información sobre un tema que nos conecta con nuestros orígenes.

Mares y océanos

Texto | Actividades

Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua. Aquí les presentamos un recurso para trabajar sobre mares y océanos.

Energías alternativas

Interactivo | Actividades

Las fuentes de energía no renovables se agotan. Para mantener su ritmo de desarrollo, la humanidad precisa enormes cantidades de energía limpia. ¿Pueden la energía eólica y la energía solar solucionar nuestros problemas?

Google Earth

Interactivo

Google Earth es un un espectacular sistema digital de mapas y fotografías satelitales, que permite explorar distintas operaciones de visualización -como zooms y visiones 3D-, marcaciones, mediciones, entre otras. Una herramienta de mucho valor para la enseñanza de la Geografía, por ejemplo, y para que los alumnos puedan investigar diferentes lugares y regiones del planeta, del país y hasta de su ciudad.