Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Artes Audiovisuales

Lluvias

Video | Material audiovisual

¿Qué camino recorre el agua en la naturaleza? ¿En qué lugares aparece? ¿Qué pasa cuando el agua se encuentra con la luz del sol? Una pareja de chicos trata de responder estas preguntas mientras juega y se divierte.

Antártida Argentina

Video | Material audiovisual

Lana, la oveja, y Chaparrón, la nube, son grandes amigos a pesar de sus diferencias. Juntos recorren el país y se embarcan en distintas aventuras.

Puerto Madryn, Chubut

Video | Material audiovisual

Lana, la oveja, y Chaparrón, la nube, son grandes amigos a pesar de sus diferencias. Juntos recorren el país y se embarcan en distintas aventuras.

Buenaventura Luna - San Juan

Video | Material audiovisual

Lucas tiene 12 años y vive en Jáchal, Provincia de San Juan. Canta y toca la guitarra, revaloriza a uno de los grandes poetas y músicos de su provincia: Buenaventura Luna.

Maitena 1

Video | Material audiovisual

Con mordaz ironía y gran poder de observación, la autora habla de las mujeres e introduce en la historieta temas como los métodos anticonceptivos, la menstruación y la sexualidad. 

La trastienda del museo

Video | Material audiovisual

Maximiliano Iberlucea, técnico en paleontología del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" explica cómo se realizan las copias y se arman los ejemplares que se pueden ver en las salas.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Museos vivos

Video | Material audiovisual

Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones, con videos a cargo de especialistas y actividades para trabajar con los contenidos en el aula.

Trabajo voluntario con animales (parte 2)

Video | Material audiovisual

La segunda parte del testimonio sobre trabajo voluntario con animales, tiene como protagonista a Rodrigo Fariña que explica por qué la fauna y la biodiversidad en general tienen tanta importancia para los habitantes de un país. Nos importa porque no solo mueren animales y perdemos especies sino que con ellos también perdemos nuestra identidad cultural.

Lluvias

Video | Material audiovisual

¿Qué camino recorre el agua en la naturaleza? ¿En qué lugares aparece? ¿Qué pasa cuando el agua se encuentra con la luz del sol? Una pareja de chicos trata de responder estas preguntas mientras juega y se divierte.

Antártida Argentina

Video | Material audiovisual

Lana, la oveja, y Chaparrón, la nube, son grandes amigos a pesar de sus diferencias. Juntos recorren el país y se embarcan en distintas aventuras.

Puerto Madryn, Chubut

Video | Material audiovisual

Lana, la oveja, y Chaparrón, la nube, son grandes amigos a pesar de sus diferencias. Juntos recorren el país y se embarcan en distintas aventuras.

Buenaventura Luna - San Juan

Video | Material audiovisual

Lucas tiene 12 años y vive en Jáchal, Provincia de San Juan. Canta y toca la guitarra, revaloriza a uno de los grandes poetas y músicos de su provincia: Buenaventura Luna.

Maitena 1

Video | Material audiovisual

Con mordaz ironía y gran poder de observación, la autora habla de las mujeres e introduce en la historieta temas como los métodos anticonceptivos, la menstruación y la sexualidad. 

La trastienda del museo

Video | Material audiovisual

Maximiliano Iberlucea, técnico en paleontología del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" explica cómo se realizan las copias y se arman los ejemplares que se pueden ver en las salas.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Museos vivos

Video | Material audiovisual

Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones, con videos a cargo de especialistas y actividades para trabajar con los contenidos en el aula.

Trabajo voluntario con animales (parte 2)

Video | Material audiovisual

La segunda parte del testimonio sobre trabajo voluntario con animales, tiene como protagonista a Rodrigo Fariña que explica por qué la fauna y la biodiversidad en general tienen tanta importancia para los habitantes de un país. Nos importa porque no solo mueren animales y perdemos especies sino que con ellos también perdemos nuestra identidad cultural.