- Ciclo Básico 64
- Ciclo Orientado 59
- Inicial 37
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 16
- Artes Visuales 2
- Biología 31
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 158
- Ciencias Sociales 414
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 10
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 3
- Educación Digital 3
- Educación Física 14
- Educación Tecnológica y Digital 105
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 132
- Física 28
- Geografía 51
- Historia 396
- Juego 6
- Juguetes 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 107
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 30
- Matemática 30
- Música 19
- No disciplinar 4
- Otros 18
- Química 14
- Robótica y Programación 6
- Sociología 20
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 29
- Audio 30
- Colección 14
- Galería de imágenes 43
- Actividades 130
- Artículos 125
- Efemérides 11
- Educación Artística 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Buenos Aires 73
- Científico-tecnológica 26
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 104
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

El matadero, de Esteban Echeverría
Libro electrónico
Relato situado en Buenos Aires, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, que retrata el enfrentamiento entre unitarios y federales. Escrito en 1841, se publicó recién en 1871.

Desfile del Bicentenario I
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

La cabeza de Goliath
Video | Material audiovisual
En su obra La cabeza de Goliath, Ezequiel Martínez Estrada describe la ciudad de Buenos Aires como una gran cárcel, una cárcel que lo cautiva y lo seduce. Invitado: Christian Ferrer.

Relato sobre las carretas y galeras en el siglo XIX
Libro electrónico
Relato de un extranjero sobre las carretas y galeras usadas como transporte en Buenos Aires, a mediados del siglo XIX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Derechos Humanos y VIH/sida
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Derechos Humanos. VIH/sida y Derechos Humanos. Derechos, leyes, instituciones y programas. Principios Rectores de la Ley Nacional de Sida. Preguntas frecuentes sobre VIH/sida y Derechos Humanos.

La Rioja
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de La Rioja: Talampaya, Laguna Brava y Chilecito.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización
Texto | Artículos
Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Juvenilia 1 - Amadeo Jacques (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenilia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del profesor de Literatura, Sergio Pastormerlo. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

El matadero, de Esteban Echeverría
Libro electrónico
Relato situado en Buenos Aires, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, que retrata el enfrentamiento entre unitarios y federales. Escrito en 1841, se publicó recién en 1871.

Desfile del Bicentenario I
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

La cabeza de Goliath
Video | Material audiovisual
En su obra La cabeza de Goliath, Ezequiel Martínez Estrada describe la ciudad de Buenos Aires como una gran cárcel, una cárcel que lo cautiva y lo seduce. Invitado: Christian Ferrer.

Relato sobre las carretas y galeras en el siglo XIX
Libro electrónico
Relato de un extranjero sobre las carretas y galeras usadas como transporte en Buenos Aires, a mediados del siglo XIX. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Derechos Humanos y VIH/sida
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Derechos Humanos. VIH/sida y Derechos Humanos. Derechos, leyes, instituciones y programas. Principios Rectores de la Ley Nacional de Sida. Preguntas frecuentes sobre VIH/sida y Derechos Humanos.

La Rioja
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de La Rioja: Talampaya, Laguna Brava y Chilecito.

Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización
Texto | Artículos
Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.

Juvenilia 1 - Amadeo Jacques (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenilia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del profesor de Literatura, Sergio Pastormerlo. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.