Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Libro electrónico | Efemérides

La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Desfile del Bicentenario II

Video

Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Guillermo Rawson sobre la vida insalubre en los conventillos

Libro electrónico

Informe de Guillermo Rawson sobre las condiciones de vida insalubre en los conventillos de Buenos Aires, en 1885. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La revolución en Cuyo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

El contexto americano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires. 

La gran aldea, de Lucio V. López 

Libro electrónico

Novela publicada en 1884 que describe la transformación de Buenos Aires, sus habitantes y sus costumbres en los años posteriores al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

Mapas políticos de la Argentina

Galería de imágenes

Galería de imágenes de mapas con división política y referencias de la Argentina, de cada una de sus provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros

Texto | Artículos

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.

Gotán

Video | Material audiovisual

En Gotán, el escritor Juan Gelman describe una Buenos Aires en la que están presentes la ternura y la revolución, en el contexto de los años 60. Invitada: Cristina Banegas.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Libro electrónico | Efemérides

La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Desfile del Bicentenario II

Video

Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Guillermo Rawson sobre la vida insalubre en los conventillos

Libro electrónico

Informe de Guillermo Rawson sobre las condiciones de vida insalubre en los conventillos de Buenos Aires, en 1885. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La revolución en Cuyo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

El contexto americano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires. 

La gran aldea, de Lucio V. López 

Libro electrónico

Novela publicada en 1884 que describe la transformación de Buenos Aires, sus habitantes y sus costumbres en los años posteriores al gobierno de Juan Manuel de Rosas.

Mapas políticos de la Argentina

Galería de imágenes

Galería de imágenes de mapas con división política y referencias de la Argentina, de cada una de sus provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros

Texto | Artículos

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.

Gotán

Video | Material audiovisual

En Gotán, el escritor Juan Gelman describe una Buenos Aires en la que están presentes la ternura y la revolución, en el contexto de los años 60. Invitada: Cristina Banegas.