Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

«Falta Palmieri»

Libro electrónico

Relato del escritor Juan Sasturain que cuenta la historia de un día electoral en una embajada argentina de una isla lejana. Forma parte de su libro La mujer ducha (Sudamericana, 2001). Este material también forma parte de la colección Buenos Aires de lectura.

El Matadero 1 - Una metáfora del régimen rosista (micro) 

Video | Material audiovisual

Esteban Echeverría escribió «El Matadero» a fines de la década de los treinta del siglo XIX, cuando Juan Manuel de Rosas gobernaba Buenos Aires. El libro propone una mirada del autor sobre aquella época. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Cuentos de amor de locura y de muerte

Video | Material audiovisual

Mientras Pedro Mairal vivencia los cuentos de Quiroga en su propio cuerpo a partir de un recorrido por la selva misionera, Juan Sáenz Valiente aborda la obra desde el análisis y la investigación periodística. Juntos nos acercan al libro y a su autor.

El Riachuelo de Benito Quinquela Martín

Libro electrónico

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y el Museo Benito Quinquela Martín homenajean mediante este libro al pintor que guardó en su obra la memoria del Riachuelo, y preservó para siempre la imagen de un río vivo y protagonista de la ciudad.

Prácticas de lectura y escritura

Texto | Actividades

En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura  y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Un científico en el museo de arte moderno

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Big data

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Ciencia que baila

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡solo que ladra más fuerte!

«Falta Palmieri»

Libro electrónico

Relato del escritor Juan Sasturain que cuenta la historia de un día electoral en una embajada argentina de una isla lejana. Forma parte de su libro La mujer ducha (Sudamericana, 2001). Este material también forma parte de la colección Buenos Aires de lectura.

El Matadero 1 - Una metáfora del régimen rosista (micro) 

Video | Material audiovisual

Esteban Echeverría escribió «El Matadero» a fines de la década de los treinta del siglo XIX, cuando Juan Manuel de Rosas gobernaba Buenos Aires. El libro propone una mirada del autor sobre aquella época. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Cuentos de amor de locura y de muerte

Video | Material audiovisual

Mientras Pedro Mairal vivencia los cuentos de Quiroga en su propio cuerpo a partir de un recorrido por la selva misionera, Juan Sáenz Valiente aborda la obra desde el análisis y la investigación periodística. Juntos nos acercan al libro y a su autor.

El Riachuelo de Benito Quinquela Martín

Libro electrónico

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y el Museo Benito Quinquela Martín homenajean mediante este libro al pintor que guardó en su obra la memoria del Riachuelo, y preservó para siempre la imagen de un río vivo y protagonista de la ciudad.

Prácticas de lectura y escritura

Texto | Actividades

En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura  y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Un científico en el museo de arte moderno

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Big data

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Ciencia que baila

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡solo que ladra más fuerte!