Resultado de búsqueda alfabetizacion audiovisual
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes alfabetizacion audiovisual

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

Rosa Bruno-Jofré y Denise Stockley: La inclusión digital en Canadá

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El uso de nuevas tecnologías exige repensar la enseñanza y el aprendizaje; el asunto no es cambiar el pizarrón por una computadora, o un curso por correspondencia por un curso on line. Hay muchos ejemplos de cursos on line comercializados que ponen énfasis en competencias que no resultan en experiencias educativas."

Produjeron cortos audiovisuales para concientizar sobre riesgos en redes sociales

Texto | Artículos

Se trata de un proyecto que encararon jóvenes de cuarto año de la Escuela de Comercio Martín Zapata de la provincia de Mendoza, en el que abordan problemáticas generadas por el mal uso o abuso de las redes sociales y para promover la convivencia armónica tanto en la escuela como en la web.

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía

Texto | Artículos

A finales de 1999, en una reunión celebrada en París, la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. ¿Cómo ha evolucionado este género literario hasta la actualidad y de la mano de las nuevas tecnologías?

Cambios en el mundo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Abel Alexander: "La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Abel Alexander es historiador de la fotografía. Lo entrevistamos con motivo de su última curaduría “La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”, una muestra de fotografía histórica centrada en la educación.Los invitamos a ver el video con la entrevista e imágenes de esta muestra, que retrata parte de la saga educativa de nuestro país. Alexander invita a cuidar esas cajas de fotos viejas de nuestros abuelos, a no deshacernos de ellas y a acercárselas a un coleccionista: “Las fotos de familia son un patrimonio histórico, es la historia social del país a través de las familias”, dice.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”

Texto | Artículos

¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación. 

Antonio Di Benedetto: una voz secreta

Texto | Artículos

Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Colección Inadi en educ.ar

Colección

La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.

Infografías: aprender con imágenes

Texto | Artículos

En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo. 

Rosa Bruno-Jofré y Denise Stockley: La inclusión digital en Canadá

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El uso de nuevas tecnologías exige repensar la enseñanza y el aprendizaje; el asunto no es cambiar el pizarrón por una computadora, o un curso por correspondencia por un curso on line. Hay muchos ejemplos de cursos on line comercializados que ponen énfasis en competencias que no resultan en experiencias educativas."

Produjeron cortos audiovisuales para concientizar sobre riesgos en redes sociales

Texto | Artículos

Se trata de un proyecto que encararon jóvenes de cuarto año de la Escuela de Comercio Martín Zapata de la provincia de Mendoza, en el que abordan problemáticas generadas por el mal uso o abuso de las redes sociales y para promover la convivencia armónica tanto en la escuela como en la web.

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía

Texto | Artículos

A finales de 1999, en una reunión celebrada en París, la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. ¿Cómo ha evolucionado este género literario hasta la actualidad y de la mano de las nuevas tecnologías?

Cambios en el mundo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Abel Alexander: "La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Abel Alexander es historiador de la fotografía. Lo entrevistamos con motivo de su última curaduría “La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”, una muestra de fotografía histórica centrada en la educación.Los invitamos a ver el video con la entrevista e imágenes de esta muestra, que retrata parte de la saga educativa de nuestro país. Alexander invita a cuidar esas cajas de fotos viejas de nuestros abuelos, a no deshacernos de ellas y a acercárselas a un coleccionista: “Las fotos de familia son un patrimonio histórico, es la historia social del país a través de las familias”, dice.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”

Texto | Artículos

¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación. 

Antonio Di Benedetto: una voz secreta

Texto | Artículos

Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Colección Inadi en educ.ar

Colección

La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.